Una nueva experiencia de compra con San Roque en Punta Carretas Shopping

(In Content) San Roque, referente en bienestar, salud y cosmética de lujo, trasladó su tienda dentro de Punta Carretas Shopping a un espacio más amplio y renovado, con el objetivo de brindar a sus clientes una experiencia integral.

Image description
Image description

Esta nueva tienda, ubicada en el primer nivel del centro comercial y con acceso directo desde la calle Víctor Soliño, abarca más de 300 m2. En ella, los clientes pueden encontrar una selección de productos de belleza y bienestar, además de la tradicional sección de farmacia.

Alina Guevgeozian, gerente general de San Roque, mencionó que Punta Carretas Shopping ha sido históricamente un punto clave para San Roque, por lo que la reubicación responde a la necesidad de mejorar la experiencia de compra. “Este punto ahora estará ubicado en la segunda entrada de mayor tráfico del shopping y tiene una parte casi exclusiva, con un espacio más amplio y una experiencia más cuidada para los clientes”, explicó.

Bajo el propósito de que cada cliente apunte a “vivir bien”, la nueva tienda ofrece además atención y asesoramiento personalizado, especializado y profesional para garantizar una experiencia de compra excepcional. “La personalización es uno de los atributos por excelencia de San Roque. Buscamos que cada cliente se sienta único y reciba una atención de calidad, ya sea en cremas, lujo o farmacia”, destacó Guevgeozian.

Con esta apertura, San Roque no solo genera un impacto positivo desde el punto de vista comercial y laboral para la comunidad de la zona, sino que además refuerza el compromiso que mantiene hace 95 años con la industria farmacéutica en el país, en donde la compañía se posiciona como la marca nacional más emblemática entre los uruguayos por su calidad y su servicio de excelencia.

Además, la tienda refleja el nuevo concepto de San Roque, que apuesta a una renovación integral de la marca. “Este es el primer local en el que implementamos este nuevo concepto, con un diseño más moderno, un recorrido circular que facilita la experiencia del cliente y una propuesta innovadora como el Gift Point, donde los clientes pueden preparar sus regalos de forma personalizada”, señaló Guevgeozian.

Esta renovación representa el paso inicial hacia una etapa de transformación y modernización de la compañía, que busca ofrecer a los clientes una experiencia de compra integral, innovadora y alineada con los más altos estándares de calidad. “Este año tenemos la intención de desarrollar un plan integral para la marca que abarque la evolución del modelo de atención, la propuesta de productos y la experiencia del cliente”, agregó la ejecutiva.

Con una sólida presencia en distintos departamentos del país a través de sus 52 locales, San Roque es una marca histórica en el país. Al igual que TaTa, BAS, Multi Ahorro Hogar, Woow y Frontoy, San Roque forma parte de GDN Uruguay, un grupo con presencia en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.