Una "inversión" para tus pies. Este invierno llega la marca alemana de calzado Rieker

La marca europea de calzado Rieker Antistress llega de la mano de la firma Orleo, que firmaron un acuerdo de importación y distribución exclusivo para Uruguay. Rieker fue fundada en 1874 en una pequeña ciudad de la Selva Negra alemana, y desde sus comienzos fue construyendo una reputación de excelente calidad que le valió una rápida expansión por toda Europa. Luego de casi 140 años la empresa sigue perteneciendo a la misma familia en su quinta generación. Daniel Feuerstein, director de Orleo, los primeros embarques (de dama y caballero) estarían llegando en agosto próximo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Se venderán en las tiendas de calzado que apuntan a los segmentos medio y alto, dado su precio que oscila entre $ 2.500 y $ 3.500. La casa matriz de Rieker se encuentra en Suiza y la producción se realiza en varios países. Tiene más de 20 mil empleados en cinco fábricas, 16 centros de distribución y tres empresas dedicadas exclusivamente al diseño. Diariamente se producen unos 50 mil pares de Rieker Antistress. Este calzado, además de contar con un diseño atractivo tiene otros atributos muy valorados por quienes los usan: son livianos, flexibles, y tienen una óptima absorción del impacto al caminar en distintas superficies. Ideales para aquellos que caminan mucho y hay una línea especial para personas mayores, muy confortables, y diseñados especialmente para individuos con defectos del pie normales de la edad, nos cuenta Daniel.
La filosofía de Rieker ha sido siempre hacer el mejor producto. Para poder reaccionar rápidamente a los cambios de moda prácticamente todos los materiales necesarios para su calzado son fabricados por la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.