Una "inversión" para tus pies. Este invierno llega la marca alemana de calzado Rieker

La marca europea de calzado Rieker Antistress llega de la mano de la firma Orleo, que firmaron un acuerdo de importación y distribución exclusivo para Uruguay. Rieker fue fundada en 1874 en una pequeña ciudad de la Selva Negra alemana, y desde sus comienzos fue construyendo una reputación de excelente calidad que le valió una rápida expansión por toda Europa. Luego de casi 140 años la empresa sigue perteneciendo a la misma familia en su quinta generación. Daniel Feuerstein, director de Orleo, los primeros embarques (de dama y caballero) estarían llegando en agosto próximo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Se venderán en las tiendas de calzado que apuntan a los segmentos medio y alto, dado su precio que oscila entre $ 2.500 y $ 3.500. La casa matriz de Rieker se encuentra en Suiza y la producción se realiza en varios países. Tiene más de 20 mil empleados en cinco fábricas, 16 centros de distribución y tres empresas dedicadas exclusivamente al diseño. Diariamente se producen unos 50 mil pares de Rieker Antistress. Este calzado, además de contar con un diseño atractivo tiene otros atributos muy valorados por quienes los usan: son livianos, flexibles, y tienen una óptima absorción del impacto al caminar en distintas superficies. Ideales para aquellos que caminan mucho y hay una línea especial para personas mayores, muy confortables, y diseñados especialmente para individuos con defectos del pie normales de la edad, nos cuenta Daniel.
La filosofía de Rieker ha sido siempre hacer el mejor producto. Para poder reaccionar rápidamente a los cambios de moda prácticamente todos los materiales necesarios para su calzado son fabricados por la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.