Una app que facilita (Wonk conecta profesionales con cafeterías para teletrabajar)

(Por Antonella Echenique) Wonk, una app que conecta trabajadores remotos con cafeterías para teletrabajar, comenzó en 2023 y ya cuenta con 2500 usuarios y más de 270 cafeterías para recomendar. 

 

Image description

La plataforma fue fundada por Nicolás Cuore y Nicolás Mellado, emprendedores que identificaron una oportunidad en el mercado. "Siempre fuimos de trabajar fuera de casa, en cafeterías, pero nos dábamos cuenta de que los lugares más conocidos, no eran los ideales. Había mucho ruido, y no podías hacer una videollamada tranquila. Entonces, pensamos que debía haber una mejor opción", detalló Nicolás Coure, uno de los fundadores de la aplicación.

En este contexto, Cuore mencionó que desde su lanzamiento, Wonk tuvo distintas actualizaciones y un rebranding, mejorando la funcionalidad y diseño. Actualmente, la aplicación cuenta con aproximadamente 270 cafeterías registradas y 2500 usuarios. "La respuesta de los usuarios es muy positiva. Muchos nos dicen que les facilitó encontrar lugares tranquilos para trabajar”, señaló.

Aunque, todavía no está monetizando la aplicación, los fundadores tienen como objetivo implementar un modelo de membresía que beneficiará a los usuarios.  "Estamos desarrollando una membresía que ofrecerá descuentos en cafeterías y también en productos o servicios de empresas que se asocien, como tecnología o transporte, que pueden ser útiles para los trabajadores remotos”, aseguró. 

Asimismo, por el momento no cobran comisiones a las cafeterías, pero a largo plazo, no descartan la posibilidad de incorporar un modelo que permita a las cafeterías pagar por aparecer en la aplicación. 

Por otro lado, la aplicación que opera en Uruguay y Argentina, busca consolidarse en 2025 en ambos países para luego comenzar su expansión. "Queremos afianzar nuestra base de usuarios y la oferta de cafeterías antes de expandirnos a otros países de Latinoamérica. No tenemos una fecha definida, pero el objetivo es llegar a otros mercados en el futuro", adelantó Nicolás.

A través de la aplicación, los usuarios pueden recomendar cafeterías, y el equipo de Wonk se encarga de verificar que estos lugares sean adecuados para teletrabajar. "Una vez que verificamos que el lugar cumple con los requisitos, lo agregamos a la app y nos ponemos en contacto con los dueños para informarles que nuestros usuarios lo han recomendado. Si alguna cafetería no está interesada en aparecer en la plataforma, se elimina sin ningún problema”, afirmó. 

"De aquí a dos años, esperamos estar expandidos a más países, lanzar nuevas funcionalidades y, si todo sale bien, buscar una ronda de inversión para seguir creciendo", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Juan José Varela, CEO de Balanz Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Juan José Varela, CEO de Balanz Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.