Un veterinario especialista para tu mascota desde cualquier lugar (arranca en abril VetCase)

(Por Ernesto Andrade) La primera plataforma en el mundo para contactar a un veterinario especialista se llama VetCase y es uruguaya. La plataforma estará funcional desde abril y conectará a propietarios de perros con oncólogos, cardiólogos y todas las especialidades que se necesiten para obtener un diagnóstico o un tratamiento para las mascotas.

Image description

Dos hermanas, Jimena y Lucía Martínez, amantes de los perros, ante la dificultad de contactar un oncólogo para su mascota, decidieron tomar cartas en el asunto. Así nació VetCase la primer plataforma web en el mundo que busca conectar propietarios de perros, con veterinarios especialistas de todo el mundo que puedan diagnosticar o al menos contribuir en el tratamiento que permita salvar la vida a las mascotas. 

“Yo soy licenciada en sistemas y data scientist, mi hermana está en la parte de diseño y web, ambas tenemos mascotas hace muchos años y bueno, hemos experimentado diversas situaciones con nuestros perros. En mi caso mi perro salchicha que tiene 12 años, se le encontró un tumor en el corazón y otro en el bazo, y fue muy difícil encontrar un oncólogo. Cuesta mucho conseguir especialistas veterinarios, oncólogos, cardiólogos, etc, sobretodo en Uruguay, ni siquiera se pueden estudiar las especialidades, solo están aquellos que fueron a estudiar al exterior, hay 1 sola oncóloga que trabaja de forma particular en todo el país” comentó Jimena

De esta forma, es que las emprendedoras se plantearon generar algo vinculado a la salud de las mascotas desde el punto de vista de la tecnología; “Este problema que planteamos se da en todo el mundo porque a pesar de que en otros lugares hay más especialistas, existe el tema geográfico porque habitualmente están ubicados en las grandes ciudades y por tanto la mayoría de la población no tiene un fácil acceso” sentenció Martínez

VetCase consiste en una plataforma web de telemedicina en la que virtualmente se consultará a un especialista del área que se requiera, ubicado en cualquier parte del mundo. Según la entrevistada, hay muchos problemas que se pueden resolver de forma virtual, ya que en su caso particular, a su perro se lo diagnosticó e indicó un tratamiento mediante la visualización de ecografía y análisis de sangre. 

“Ya estamos armando una comunidad de veterinarios para que provean los servicios, nos encontramos dentro del CIE de la Universidad ORT y estamos en espera para presentar en la ANII y que nos den el ok con la inversión inicial” comentó Martínez

Consultada respecto a si existen plataformas de este tipo en otros lugares del mundo, la especialista en sistemas dijo que “igual a esto no hay nada, en Estados Unidos hay una empresa que brinda un servicio para los veterinarios por ejemplo que se comunican de forma virtual con especialistas en los que les dicen cómo operar, está pensado desde ese ángulo, mientras que lo nuestro es desde el propietario”. 

Otro ítem en el cual  se buscará incursionar será proveer un lugar en donde encontrar historias clínicas, información de distintas patologías de mascotas donde los veterinarios puedan intercambiar información y conocimiento. Algo que hasta el momento no se lleva a cabo ya que las veterinarias llevan un seguimiento de sus socios en sus computadoras particulares pero esa información no es compartida. 

El modelo de negocios, consistirá en el cobro por parte de cada especialista de su consulta, cuyos costos podrán ser analizados por los propietarios y elegir su predilecto, obteniendo un porcentaje de lo abonado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.