Un objetivo para quedar helado (Grido prevé vender más de 5 millones de kilos en UY)

La cadena más grande de heladerías de Latinoamérica, Grido, celebra su primera década en Uruguay, donde la marca alcanza, a través de 75 locales, una venta anual de 1 millón 800 mil kilos de helado. Gonzalo Santiago, socio y director de comercio internacional de Grido, visitó el país la semana pasada y dialogó con InfoNegocios acerca del presente de la empresa y de las proyecciones que se tienen para las próximas temporadas.

Image description

Con 75 franquicias distribuidas en todos los departamentos del país y una venta anual de 1 millón 800 mil kilos de helado, Grido quiere celebrar a lo grande sus 10 años en Uruguay y para eso, la semana pasada, estuvieron recorriendo locales y promocionando un sorteo para que dos uruguayos viajen a Argentina, más precisamente a Córdoba, para visitar la planta modelo que la empresa tiene y donde se producen, al año, más de 80 millones de kilos de helado.

“Hay tiempo hasta el 24 de octubre para participar del sorteo, en el que además del viaje a Córdoba vamos a sortear también 10 freezers llenos de helados de la marca”, dijo Gonzalo Santiago a InfoNegocios.

Según el socio y director de comercio internacional de Grido, la visita a Uruguay tiene que ver con un proyecto que han denominado Grido Gira, con el que nosotros nos acercamos a los franquiciados, en lugar de lo que veníamos haciendo, que era que ellos vinieran a Córdoba a un evento anual con todos”.

Santiago dijo que “siempre es bueno recorrer los lugares en los que está la marca, ver cómo está posicionándose el producto, escuchar sugerencias”, agregando que “suma estar cerca y más después de dos años de pandemia”.

En lo que se refiere a la comercialización de Grido en Uruguay, Santiago sostuvo que “viene muy bien, con un crecimiento en el último año de un 17%, con la apertura de 10 nuevas franquicias y un objetivo muy ambicioso para más adelante, que es el de multiplicar por tres las ventas actuales que tenemos”.

Si hoy Grido está vendiendo al año 1 millón 800 mil kilos de helado, este objetivo plantea “una venta anual de 5 millones y medio de kilos, pero no en el corto plazo, sino en el mediano a largo, más hacia la temporada 2029-2030”.

El plan para alcanzar esto es, para el socio y director de comercio internacional de Grido, “incrementar la oferta de helado, no compitiendo con las otras marcas de helado que ya existen, sino agrandando la torta, haciendo que aumente el consumo”.

Santiago recordó que cuando Grido comenzó en Córdoba hace más de 20 años, más precisamente en 2000, el consumo de helado por habitante por año era de 3 kilos, “y ahora estamos en un promedio de 8 kilos por habitante por año”.

Cabe recordar que Grido comenzó su expansión regional llegando primero a Chile, luego desembarcó en Uruguay y por último fue el turno de Paraguay -Bolivia y Perú han sido muy recientes-, alcanzando entre los tres países el 5% del negocio total de la empresa.

En este sentido, Santiago remarcó a InfoNegocios que Uruguay representa cerca de la mitad del comercio exterior de la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.