Un helado rico pero sin lactosa, sin gluten y sin azúcar (además ya es un éxito en Uruguay de la mano de Vegalatto)

El helado vegano, sin gluten y sin lactosa ya es un éxito. Lo hace Vegalatto, la heladería 100% vegana y libre de gluten de Uruguay, que nació en 2016 y que ya vende sus productos en más de 70 comercios de todo el país.

Image description
Image description
Image description

En su fábrica hoy son 10 personas trabajando para producir helados de 30 sabores fijos y otros 20 que van variando, -algunos sin azúcar-, con una muy buena respuesta por parte del público que suma cada vez más adeptos. “Para nuestros helados consideramos todos los ingredientes. Cuidamos que el producto final sea rico y de alta calidad. Utilizamos ingredientes de origen natural, plantas, frutas y no usamos colorantes ni saborizantes”, explica Alexandra Caldarelli Greco, fundadora de Vegalatto, quien junto a su esposo Gustavo Mastoros y su hijo Gonzalo llevan adelante el negocio. 
 


“El mundo del veganismo ha crecido y el público poco a poco va creciendo. Estamos en un país ganadero y aún cuesta que la gente se anime a probar, pero a medida que nos van conociendo, ganamos clientes. Nuestro producto nació porque sabíamos de niños con intolerancias, pero es para todo tipo de público: ‘Helados para todos’ es nuestro slogan y no nos encasillamos solo en veganos o en personas con intolerancias”, asegura Alexandra, que cuenta con una historia de herencia familiar de heladeros de varias generaciones en Uruguay. 

Sin embargo, competir con precios del mercado es la parte más complicada, porque en realidad son productos diferentes. “No podemos competir con el mercado y los precios del helado de fabricación industrial simplemente porque no competimos con el producto: nosotros hacemos helados artesanales”, explica.
 


Pensando en su principal público y en el futuro del negocio, al año y medio de su nacimiento Vegalatto incursionó en la chocolatería, en el dulce de leche a base de castañas y almendras y en alfajores, todo vegano y libre de gluten.

Para el futuro, Vegalatto ya trabaja en poder expandirse por todo el país, sumando puntos de venta a los más de 70 que tiene ahora, y llegar a otros lugares del mundo. La marca está con sus productos en tiendas de Paraguay, Estados Unidos y se encuentra desarrollando un modelo de franquicias en Nigeria.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.