Un gin con el sabor de los aromas del monte (un Patrimonio para degustar)

Desde finales de enero de 2021, con su primera producción, los amantes de las bebidas destiladas tienen en Patrimonio un nuevo gin -hecho artesanalmente- para deleitar sus paladares. Elaborado con ocho especies de plantas nativas de Uruguay, Patrimonio sorprende por su sabor a flores secas, amargo y picante a la vez, tratándose de un producto que según sus creadores -Camilo Álvarez y Nicolás Nieto- busca revalorizar el patrimonio de sabores de la flora nativa del país.

Image description

Las vueltas de la vida los juntó hace unos cinco años y desde entonces vienen dándole vueltas a la vida para crear, desde Espíritu Nativo -emprendimiento empresarial-, una serie de productos cuyo principal objetivo trasciende los productos, porque se trata más bien de un concepto: revalorizar el patrimonio de sabores de la flora nativa del Uruguay.
 


A partir de esta idea, Camilo Álvarez y Nicolás Nieto desarrollaron el gin artesanal Patrimonio, hecho a partir de la recolección de ocho plantas nativas de Uruguay más un ingrediente no nativo, el enebro, necesario para denominar la bebida como gin.

“No es el primer gin artesanal uruguayo, pero sí el primero en utilizar como materia prima el monte, algo muy poco explorado en la elaboración de destilados u otros productos”, dijo Álvarez a InfoNegocios, agregando que “Patrimonio surge de trabajar con arrayán, pitanga, guayabo del país, chirca, romerillo, guayabo colorado, cedrón de monte y molle ceniciento”.

Además de este gin, Álvarez -ingeniero agrónomo- y Nieto -licenciado en Biotecnología- tienen pensado elaborar aceites, aguas esenciales y otros productos, siempre desde la perspectiva de dar a conocer nuestra flora nativa, “porque es el primer paso en el camino de conservar y regenerar la biodiversidad de bosques y otros ambientes”, sostiene Álvarez.

“Desde que lanzamos el primer lote de Patrimonio al mercado, que fueron unas 300 botellas, más o menos por fines de enero, vimos que la gente lo aceptó enseguida, siendo que no tiene el sabor clásico del gin, ese toque cítrico y demás”, remarcó Álvarez, señalando que “Patrimonio va para otro lado y eso está bueno porque ahí está su identidad”.
 


Según el emprendedor, cuyo mojón en el mapa para iniciar esta aventura está en Solís de Mataojo, Patrimonio es un gin “muy versátil, que se puede tomar en un cóctel, como el clásico gin tonic, o bien se puede degustar solo, generando en el paladar una sensación única, porque es un sabor complejo, con notas a flores secas, amargo y picante a la vez”.

Álvarez dijo que luego de comercializar la totalidad del primer lote, ya está en la calle la segunda tanda de 300 botellas de Patrimonio, cuyo precio es de $ 1.100 el envase de 750ml.

“La idea de Patrimonio es reflejar el potencial que tienen nuestras plantas nativas en una bebida”, remarcó Álvarez, sosteniendo que “Patrimonio es más que un gin, es mostrar el monte, sus aromas y sabores”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.