Un evento para los profesionales de la salud (inscripciones abiertas a la edición N°31 Ronda Cocemi)

(In Content) Hace más de 30 años, profesionales de la salud de todo el país se reúnen en la Ronda Cocemi, el evento más grande e importante en materia de salud en Uruguay.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El próximo 17 y 18 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de la Ronda Cocemi, que combina lo académico y científico con lo comercial en la salud.  “La actualización de los recursos humanos supone un valor agregado para las instituciones y se traduce en un mejor nivel de atención a los usuarios”, subrayó Diego Castillo, Gerente Comercial de Cocemi.

Esta edición, la número 31, se ha consolidado como un encuentro ineludible para quienes están vinculados a la salud. Además, es completamente gratuito, lo que permite la participación de estudiantes, médicos, investigadores y representantes del sector.

Este espacio no solo busca actualizar a los profesionales en nuevas tendencias, sino que también ofrece oportunidades comerciales. “Surgió ante la necesidad de crear un espacio de encuentro específico para el área de la salud, con un perfil académico y comercial”, afirmó Castillo.

En ese sentido, Diego explicó que el objetivo continúa siendo crecer y posicionar el evento a un nivel superior, con la meta de convertirlo en un referente clásico, que atraiga a participantes de toda la región.

Este año, el evento contará con la presencia de expositores nacionales e internacionales que abordarán temas actuales. Además, habrá una amplia red comercial con 90 stands, zonas para almorzar, espacios dedicados al networking y shows para crear una atmósfera amena entre los participantes.

¿Qué busca lograr la Ronda Cocemi? Brindar un espacio donde los profesionales de la salud puedan actualizarse sobre las últimas tendencias, innovaciones y avances en el sector. Pero no solo eso, el evento también se propone facilitar el intercambio de ideas y la creación de redes de contacto, tanto en el ámbito académico como en el comercial. Para los organizadores, es fundamental que los asistentes no solo se lleven conocimientos, sino también una amplia red de contactos que pueda traducirse en oportunidades a futuro, tanto para ellos como para sus instituciones. “Hemos trabajado en múltiples frentes, siguiendo las tendencias del mercado. Sin duda, los asistentes se llevarán actualización en temas de interés, una sólida red de contactos con sus pares y una excelente oferta en la zona comercial”, finalizó.

Los interesados en participar en el evento deben ingresar al siguiente link: https://accesofacil.com/RONDA-COCEMI-31/registerToEvent.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.