Un delivery que le mete ruido al negocio (Habitué sale a la calle sin comisión)

(Por Ernesto Andrade) Habitué es el nuevo sistema de fidelización de clientes que quiere patear el tablero de los pedidos a restaurantes a domicilio, sin comisiones a sus clientes  y con un modelo escalonado. Según uno de sus fundadores, Agustín Rotondaro, le brindan independencia digital al negocio y fidelidad con sus clientes. 

Image description

Se viene un nuevo sistema de fidelización de clientes para pedidos en línea con delivery on demand, para el sector gastronómico en un modelo sin comisiones. InfoNegocios habló con Agustín Rotondaro, uno de los fundadores de Habitué, quien señaló que “lo que hacemos es darle independencia digital; digitalizar negocios en el sentido de que los clientes no tengan que ingresar por las plataformas de delivery que están matando al sector gastronómico llegando a cobrar con los costos de las tarjetas de crédito casi un 30%”.
 


Según Rotondaro por efectos de la pandemia, se redujo un 50% el consumo dentro de los locales, por lo cual se tuvo que incentivar la compra a domicilio, “por nuestra parte nosotros incentivamos a que los clientes sean fieles y pidan directo al restaurante”. 

El modelo es sin comisiones en sistema escalonado, en  en el cual de 0 a 100 pedidos cuesta $ 2.650 más iva, luego de 100 a 250 pedidos se va a $ 5.250 más iva, luego de 250 a 400 se va a $ 8.000 más iva y más de 400 se llega al tope máximo y no se paga más, son $ 12.000 más iva. Estos precios contemplando que la empresa brinda la página web propia donde se pueden hacer los pedidos, la base de datos, promociones, marketing y más.
 


Rotondaro afirma que las empresas se ahorran hasta un 70% por tomar pedidos directos; “lo que intentamos es mostrarle al cliente, todo lo que gana por tener su propio sistema. Nosotros no somos un socio del local, facilitamos la herramienta para que vendan”. Al momento no han salido a comercializar de forma oficial -será a partir de agosto- pero ya cuentan con 24 locales y el Mercado Central, Mercado Williman y el Mercado del Prado que están en proceso de estar operativos.

Por el lanzamiento, el primer mes es gratis y el segundo con un 50% de descuento.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.