Tus propias baldosas vintage y personalizadas... como los Strauch o los Gallinal

(Por Liz Gandini) ¿Imaginaste las baldosas de tu estancia diseñadas con la marca del ganado? ¿O tu casa diseñada con un estilo rústico y original? Ese era un lujo que antes solamente se imaginaban familias como los Strauch o los Gallinal, ahora Enrique Igarzábal, director del taller femenino Ask Betty, se asoció a Inés Paullier y juntos crearon Mosaicos del Sur, un negocio de comercialización... (seguí, hacé clic en el título)

... de baldosas antiguas, “un antiguo arte” que no compite ni con las cerámicas o los porcelanatos, se trata de un negocio bien de nicho, que apunta a venderle a arquitectos para que las incluyan en sus proyectos más exclusivos. “Manejamos otros precios, por ejemplo, U$S 140 el metro, frente a los U$S 60 que puede salir un porcelanato italiano”, informó Igarzábal.
La propuesta de Mosaicos del Sur es recrear un valor cultural extinguido, a Paullier se le ocurrió la idea e Igarzábal vió el negocio. Estas baldosas se fabrican como antaño, pieza por pieza, duran 100 años y la máquina la compró Igarzábal en Mercado Libre a un antiguo fabricante. “La inversión en la máquina no es significativa, pero tiene un uso intensivo de mano de obra, se hacen pocas baldosas por día, y es un trabajo muy manual, no funciona como una cadena de montaje y por eso es tan exclusivo”, explicó Igarzábal. El multiempresario apunta, en un principio a vender 200 metros por mes, algo así como 5.000 baldosas y una facturación de U$S 28.000. En la web de Mosaicos del Sur se puede acceder a un simulador para elegir diseños, mosaicos, colores y demás.
El negocio de Mosaicos del sur es único en Uruguay. Hay fabricantes de estos mosaicos en otras partes del mundo pero es un bien que no se exporta porque la baldosa se parte y los seguros son muy caros. Atención, Igarzábal que además de Ask Betty y Mosaicos del Sur, se encuentra en otros proyectos y está a la búsqueda de capitales de riesgo. ¿Ves potencial?

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.