Tus propias baldosas vintage y personalizadas... como los Strauch o los Gallinal

(Por Liz Gandini) ¿Imaginaste las baldosas de tu estancia diseñadas con la marca del ganado? ¿O tu casa diseñada con un estilo rústico y original? Ese era un lujo que antes solamente se imaginaban familias como los Strauch o los Gallinal, ahora Enrique Igarzábal, director del taller femenino Ask Betty, se asoció a Inés Paullier y juntos crearon Mosaicos del Sur, un negocio de comercialización... (seguí, hacé clic en el título)

... de baldosas antiguas, “un antiguo arte” que no compite ni con las cerámicas o los porcelanatos, se trata de un negocio bien de nicho, que apunta a venderle a arquitectos para que las incluyan en sus proyectos más exclusivos. “Manejamos otros precios, por ejemplo, U$S 140 el metro, frente a los U$S 60 que puede salir un porcelanato italiano”, informó Igarzábal.
La propuesta de Mosaicos del Sur es recrear un valor cultural extinguido, a Paullier se le ocurrió la idea e Igarzábal vió el negocio. Estas baldosas se fabrican como antaño, pieza por pieza, duran 100 años y la máquina la compró Igarzábal en Mercado Libre a un antiguo fabricante. “La inversión en la máquina no es significativa, pero tiene un uso intensivo de mano de obra, se hacen pocas baldosas por día, y es un trabajo muy manual, no funciona como una cadena de montaje y por eso es tan exclusivo”, explicó Igarzábal. El multiempresario apunta, en un principio a vender 200 metros por mes, algo así como 5.000 baldosas y una facturación de U$S 28.000. En la web de Mosaicos del Sur se puede acceder a un simulador para elegir diseños, mosaicos, colores y demás.
El negocio de Mosaicos del sur es único en Uruguay. Hay fabricantes de estos mosaicos en otras partes del mundo pero es un bien que no se exporta porque la baldosa se parte y los seguros son muy caros. Atención, Igarzábal que además de Ask Betty y Mosaicos del Sur, se encuentra en otros proyectos y está a la búsqueda de capitales de riesgo. ¿Ves potencial?

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.