Trabajo en temporada de verano (¿qué anticipan los datos de la demanda?)

Federico Muttoni, director de la consultora en recursos humanos Advice, compartió con InfoNegocios un informe acerca de la demanda de trabajo en el marco de un nuevo período de verano, señalando que desde la salida de la pandemia se avizora “una temporada 2025 auspiciosa, aunque con una bandera amarilla en el horizonte”.

Image description

Según un informe presentado por la consultora en recursos humanos Advice, denominado Turismo: ¿qué anticipan los datos de la demanda de trabajo sobre la temporada de verano 2025?, los empleadores del sector anticipan este período del verano en los meses de octubre y noviembre, contratando en ese momento el personal que debe llegar preparados a diciembre para atender tanto al público turista como al público que está en sus vacaciones.

En línea con las proyecciones de un regreso del turismo argentino, Federico Muttoni, director de la consultora, sostiene que “los datos de la demanda laboral anticipan la temporada más auspiciosa desde la salida de la pandemia, aunque con una bandera amarilla en el horizonte”.

Como se dijo al inicio, en los meses de octubre y noviembre se produce cada año la mayor demanda de personal en las actividades de turismo, hotelería y gastronomía. Esta anticipación al verano responde al tiempo que conllevan los procesos de selección y esto hace que los datos de la demanda de trabajo de octubre y noviembre —la pretemporada— puedan interpretarse como un indicador de las expectativas y previsiones que tiene el sector turístico para el verano.

Según el número de oportunidades de empleo publicadas y relevados por Advice, el top 10 de los cargos más demandados en turismo, hotelería y gastronomía son: cocinero, ayudante de cocina, mozo, auxiliar de servicio de habitaciones, auxiliar de local gastronómico, bachero, agente de viajes, chef ejecutivo, jefe de local gastronómico y recepcionista de hotel.

“En este marco –dice Muttoni–, los números muestran una perspectiva optimista, porque en octubre y noviembre de este año la demanda de trabajadores en actividades de turismo, hotelería y gastronomía creció un 55% en comparación a la pretemporada de verano 2024”.

Según el director de la consultora Advice, “estos datos coinciden con las proyecciones optimistas asociadas principalmente a una recuperación del turismo proveniente de Argentina, propiciado por una significativa reducción de la brecha cambiaria y la eliminación de impuestos al consumo en el exterior”.

Ahora bien, mientras una brecha se cierra, otra se abre, en este caso en la frontera con Brasil, cuya devaluación del real en el transcurso del último año supone una “bandera amarilla” para el turismo, ya que lo convierte en el destino más barato de la región.

“Esto no solo puede traducirse en una baja de ingreso de turistas brasileños a Uruguay este verano, sino también puede suponer una mayor fuga del turismo de uruguayos y argentinos hacia Brasil”, puntualizó Muttoni.

Según cierra el informe de Advice, ante este escenario de señales dispares —optimismo por el lado de Argentina, riesgo por el lado de Brasil— habrá que esperar el desenlace de la temporada para “comprobar si las perspectivas auspiciosas de los empleadores, reflejadas en la demanda laboral, encuentran su correlato en la realidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.