Trabajo en temporada de verano (¿qué anticipan los datos de la demanda?)

Federico Muttoni, director de la consultora en recursos humanos Advice, compartió con InfoNegocios un informe acerca de la demanda de trabajo en el marco de un nuevo período de verano, señalando que desde la salida de la pandemia se avizora “una temporada 2025 auspiciosa, aunque con una bandera amarilla en el horizonte”.

Image description

Según un informe presentado por la consultora en recursos humanos Advice, denominado Turismo: ¿qué anticipan los datos de la demanda de trabajo sobre la temporada de verano 2025?, los empleadores del sector anticipan este período del verano en los meses de octubre y noviembre, contratando en ese momento el personal que debe llegar preparados a diciembre para atender tanto al público turista como al público que está en sus vacaciones.

En línea con las proyecciones de un regreso del turismo argentino, Federico Muttoni, director de la consultora, sostiene que “los datos de la demanda laboral anticipan la temporada más auspiciosa desde la salida de la pandemia, aunque con una bandera amarilla en el horizonte”.

Como se dijo al inicio, en los meses de octubre y noviembre se produce cada año la mayor demanda de personal en las actividades de turismo, hotelería y gastronomía. Esta anticipación al verano responde al tiempo que conllevan los procesos de selección y esto hace que los datos de la demanda de trabajo de octubre y noviembre —la pretemporada— puedan interpretarse como un indicador de las expectativas y previsiones que tiene el sector turístico para el verano.

Según el número de oportunidades de empleo publicadas y relevados por Advice, el top 10 de los cargos más demandados en turismo, hotelería y gastronomía son: cocinero, ayudante de cocina, mozo, auxiliar de servicio de habitaciones, auxiliar de local gastronómico, bachero, agente de viajes, chef ejecutivo, jefe de local gastronómico y recepcionista de hotel.

“En este marco –dice Muttoni–, los números muestran una perspectiva optimista, porque en octubre y noviembre de este año la demanda de trabajadores en actividades de turismo, hotelería y gastronomía creció un 55% en comparación a la pretemporada de verano 2024”.

Según el director de la consultora Advice, “estos datos coinciden con las proyecciones optimistas asociadas principalmente a una recuperación del turismo proveniente de Argentina, propiciado por una significativa reducción de la brecha cambiaria y la eliminación de impuestos al consumo en el exterior”.

Ahora bien, mientras una brecha se cierra, otra se abre, en este caso en la frontera con Brasil, cuya devaluación del real en el transcurso del último año supone una “bandera amarilla” para el turismo, ya que lo convierte en el destino más barato de la región.

“Esto no solo puede traducirse en una baja de ingreso de turistas brasileños a Uruguay este verano, sino también puede suponer una mayor fuga del turismo de uruguayos y argentinos hacia Brasil”, puntualizó Muttoni.

Según cierra el informe de Advice, ante este escenario de señales dispares —optimismo por el lado de Argentina, riesgo por el lado de Brasil— habrá que esperar el desenlace de la temporada para “comprobar si las perspectivas auspiciosas de los empleadores, reflejadas en la demanda laboral, encuentran su correlato en la realidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.