Todo lo que sube baja (Se vendieron casi 4.000 vehículos 0km menos que en 2017 en el primer semestre)

Entre enero y junio se vendieron 23.211 vehículos nuevos frente a 27.186 de igual período de 2017. La caída es de 14,6% con 3.975 unidades menos, de acuerdo a los datos que publica la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (Acau).

Image description

El mercado de 0km completó cinco meses consecutivos a la baja. La mayor cautela está reflejada en el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) que cayó en mayo por tercer mes consecutivo (última medición) y registra el menor valor desde mayo-junio de 2016. La predisposición a la compra de bienes durables (como los 0km e inmuebles) bajó 5% el último mes.

El descenso fue generalizado en todas las categorías comercializadas. En automóviles y SUV se colocaron 2.312 vehículos, frente a 3.793 de un año antes, es decir 1.481 menos. La otra baja significativa se dio en el segmento de utilitarios: se colocaron 701 frente a 1.153 de un año atrás.

El comportamiento de las ventas también se nota en las arcas de la Dirección General Impositiva (DGI). Lo recaudado por Imesi Automotores cayó 12,7% entre enero y junio con $ 2.069 millones (US$ 70 millones) respecto a 2017.

En Uruguay, los vehículos nuevos están gravados por Imesi a un tasa que va de 23% a 43% para los vehículos a nafta (aumenta a mayor cilindrada) y de 115% para los coches a gasoil con excepciones para los utilitarios.

Hasta la fecha el mayor dinamismo del mercado se observó en la franja de entre US$ 12 mil y US$ 13 mil. Así, los uruguayos mantienen su preferencia por los modelos más económicos y de menor cilindrada, que tienen un tratamiento tributario diferencial.

El comportamiento futuro de las ventas es una interrogante y eso pesa en la planificación de los concesionarios. Generalmente un pedido de importación dentro del Mercosur se hace con tres meses de anticipación. Cuando se trata de modelos armados en Europa esos plazos pueden trepar a cuatro o cinco meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.