Ticketcom planea cerrar el 2015 con presencia en 10 departamentos

Ticketcom es la empresa líder a nivel mundial en comercialización de espacios publicitarios en los ticket de las grandes superficies (Supermercados e Hipermercados).
En Uruguay tiene presencia en Montevideo y Maldonado con acuerdos con Devoto, Disco, Geant, Multiahorro y TaTa. Esta semana vendieron las dos primeras franquicias  en los departamentos de Paysandú y… (seguí, hacé clic en el título)

...  Tacuarembó que van a operar con las cadena de supermercados Ta-Ta y Multiahorro desde el 01/01/2015. La franquicia tiene un costo de 6.000 dólares (tasa de franquicia). Y la inversión total para comenzar a operar es de 9.000 dólares (tiene la gran ventaja que luego de la inversión inicial no se vuelve a gastar más dinero).

Santiago Bazzani, responsable de las franquicias, nos cuenta que "la idea es lanzar el modelo de franquicias oficialmente en los próximos días. Igualmente ya cerramos las 2 primeras y vamos a comenzar el 2015 operando en 4 departamentos. Para final de año lo queremos cerrar estando presente en 10 departamentos". La empresa está presente en 25 países con 105 franquicias y acuerdos con más de 1.000 cadenas de supermercados.

Algunos puntos a favor que tiene Ticketcom con respecto a otra franquicias tradicionales es que el rápido recupero de la inversión (9 meses aproximadamente), no se cobran regalías mensuales, no necesita de una oficina para la operación y tienen exclusividad ya que se permite solo una por departamento. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.