The Green Hostel, lo más nuevo en la creciente oferta locativa en Ciudad Vieja

No es necesaria una gran inversión cuando sobran las ideas y las ganas. Eso es lo que pensaron tres amigos, dos de los cuales habían viajado bastante, que decidieron abrir un hostel en la Ciudad Vieja. Pero no es uno más, según pudimos apreciar. Se llama The Green Hostel, abrió hace un par de semanas y todo está armado con cabeza ecologista, tal como nos comentó Luciano González, uno de los dueños. El edificio, una antigua casona ubicada en la calle 25 de Mayo (donde hasta hace poco tenía su reducto la diseñadora Ana Livni) de tres plantas y unos 400 metros cuadrados en total, tiene instalado un sistema de energía solar térmica para el calentamiento del agua. Con un piso tarifario de US$ 15 por día, el lugar incluye desayuno, sábanas y wi fi, lockers, espacios comunes con tv y dvd, cocina equipada y bar. Tiene un par de habitaciones mixtas con capacidad para 12 y 10 personas; una estándar para 6, otra con dos camas y una con cama matrimonial (ésta vale US$ 28). Cuando preguntamos sobre la inversión realizada, Luciano nos contestó: “La casa es alquilada; sólo invertimos nuestros ahorros y mucho tiempo” como dando a entender que lo más importante eran las ganas de cubrir un espacio todavía demandado en la oferta locativa económica de Montevideo.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.