Tecnología y belleza llevadas de la mano: dos uruguayas que “le pintan la cara”... a muchos

Agustina Sartori y Carolina Bañales son dos jóvenes emprendedoras uruguayas creadoras de GlamST, la primera plataforma virtual social de selección y prueba de maquillaje.
A través de esta herramienta, los usuarios cargan una foto de sus rostros y prueban distintas combinaciones de maquillajes y productos. Al ingresar al sitio web de GlamST sorprende encontrarse con un portal enteramente en inglés y, tal como… (seguí, hacé clic en el título)

... lo cuenta una de sus creadoras, “El público objetivo son mujeres de Estados Unidos. Apuntamos a mujeres jóvenes de entre 13 a 35 años que utilizan la tecnología como herramienta preferida para descubrir nuevos productos. Elegimos EE.UU por la temprana adopción a la tecnología, mercado en crecimiento y por tratarse de un país que marca tendencia”, señala Agustina.

GlamST funciona de diversas maneras, una de ellas es ingresando a la web y probando directamente allí la plataforma de maquillaje (aquí las creadoras firmaron una alianza con la marca Sephora de Estados Unidos y desde el probador virtual de GlamSt están a la venta sus productos de belleza). Otro modelo de negocio es la integración del probador virtual en portales web de marcas cosméticas, como es el caso de Maybelline Argentina que incluye la plataforma de GlamST en su sitio web. Y lo que se viene próximamente es un nuevo proyecto con Duty Free: “Es un proyecto de Duty, nosotros le cobramos SAAS (software as a service) y las marcas de cosméticos (Shiseido, YSL, Dior, Lancome)  pagan por estar en la plataforma”, explicó Agustina. Este proyecto aún no está activo pero la idea es que los clientes puedan acceder a GlamST desde tablets, en los puntos de ventas y en el sitio web de Duty Free.

Las chicas creadoras de GlamST no paran un segundo y están lanzando la App GlamST para iOS “El foco de nuestra App es lo social y la tecnología, traer al mundo una nueva forma de probarse looks de maquillaje y descubrir nuevos productos, tomando lo social y la interacción como pilar”, agregó Agustina. Las cifras avalan el éxito de este proyecto ya que por ejemplo, cerca de 10.000 usuarios utilizaron ya la plataforma que está activa en el sitio web de Maybelline Argentina y esto supera la visita a los sitios web de Maybelline en otros países.

Además, estas emprendedoras ya planean nuevos modelos de negocio y adelantan: “tenemos a futuro el big data, la publicidad dentro de la App y el e-commerce en diferentes variantes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.