TATA Motors desembarca con 2 modelos de la mano de Grupo Fiancar (en julio llegan 2 más)

Nuevamente Grupo Fiancar apuesta a los vehículos de la empresa india TATA Motors para el mercado uruguayo y el 11 de junio harán su lanzamiento oficial.
Tendrán disponibles dos modelos: Vista y Manza, y en julio sumarán dos más. Además; si bien actualmente impedidos por las medidas que impone la nueva Ley de Seguridad Vial, para mitad del 2015 programan incorporar el Nano -“el auto más barato del mundo”-… (seguí, hacé clic en el título)

… una vez que actualicen el equipamiento obligatorio para nuestro país.

Vista y Manza se categorizarán como vehículos con altas prestaciones valuados en torno a los U$S 20.000, tal vez un precio “poco atractivo” para el público en general pero con pretensiones de sumar calidad, tecnología y cualidades superiores a la oferta de nuestro mercado: bluetooth para más de cuatro dispositivos, comando de teléfono y radio al volante, alarmas y computadoras de consumo entre otros accesorios.

Con los repuestos pronto disponibles para la marca, arrancarán importando 100 unidades de las cuales 24 ya pisaron suelo charrúa y el resto se están produciendo.

Haciendo memoria, TATA Motors fue la primer marca que el Grupo Fiancar importó en 1996 y con la crisis del 2001 la empresa se retiró del mercado latinoamericano.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.