South Cannabis Company lanza su primera línea de cosméticos con derivados de la planta Cannabis Sativa (proyecta productos para la industria alimenticia y luego farmacéutica)

La empresa de capitales uruguayos y canadienses South Cannabis Company, que se enfoca en investigación y desarrollo e instaló sus oficinas en World Trade Center hace poco más de un año, lanzará en junio su primera línea de productos cosméticos para la piel y el pelo Ukemp hechos con derivados de la planta cannabis sativa. La compañía tiene plantaciones diseminadas por varios puntos del país.

Image description

La nueva marca Ukemp se produce en un laboratorio en Montevideo con un grupo de científicos uruguayos y será comercializada en las grandes cadenas de farmacias y supermercados, con precios accesibles (a partir de los 300 pesos) “El enfoque es democratizar estos productos, lograr que lleguen a mayor cantidad de gente”, dijo a InfoNegocios una fuente de la empresa. 

Ukemp.world apunta a un público sensible con el medio ambiente y en ese sentido viene con empaques biodegradables. “Es la primera línea vegana y sustentable. Abarca toda la cadena vertical del valor cáñamo y está orientado a un público más natural”, dice la fuente.

South Cannabis Company proyecta lanzar este año productos con derivados de Cannabis Sativa para la industria alimenticia y al año siguiente lo propio para la farmacéutica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.