Sólo en la tele, la tanda publicitaria política supería los US$ 8 millones

La tanda publicitaria de los canales abiertos está que arde y eso lo puede comprobar cualquiera que prenda la televisión en horario central. El otro día, sólo en el Canal 10, contamos 15 comerciales pegados uno detrás del otro en una sola tanda entre las 22.24 y las 22.33 horas. Nos llamó la atención tanto bombardeo así que nos propusimos hacer algunos números. Si tomamos en cuenta que un minuto de publicidad en horario central (“Prime Time”) que va de 19.30 a 23.30, cuesta unos 15.000 pesos, sólo con esa tanda de nueve minutos el canal facturó 135.000 mangos (unos US$ 6.100). Si estimamos que en los cuatro canales abiertos hay un promedio de 14 tandas en el horario central, tenemos un potencial de facturación de más de US$ 340.000 en un solo día, siempre que salgan los mismos comerciales en todos los canales. Si esta cifra la llevamos a todo el mes que dura la campaña, y que muchas veces es más larga todavía, estamos por encima de los US$ 10 millones. Pero supongamos que de la tanda total, los avisos políticos ocupan solamente el 80%, nos daría que sólo en televisión y en un solo mes, los partidos estarían invirtiendo US$ 8 millones. De acuerdo a nuestra especulación viendo la tanda en TV, esto supera con creces los US$ 6 millones que se manejan como inversión total publicitaria anunciada (incluyendo todos los medios: TV, Radio, Web y Gráfica) entre todos los partidos que participan de estas elecciones. ¿No será mucho muchachos?

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.