Sigue agrandándose la farmacia más grande de UY (Farma.uy abre un nuevo local)

Con un crecimiento del 60% respecto a 2022, la plataforma de salud, belleza y bienestar del país, Farma.uy, cuyo inventario cuenta con más de 50.000 productos, se consolida en el sector farmacéutico y abre un nuevo local en Goes. Ignacio Vidal Urdampilleta, creador de Farma.uy, contó a InfoNegocios las proyecciones que tiene con la firma.

Image description

Con el empuje de seguir desarrollando negocios digitales, Ignacio Vidal Urdampilleta –fundador y CEO de emprendimientos como Destinico.com, Ticketuno.com y Suplementos.uy, entre otros–, a comienzos de 2022 creó Farma.uy, la plataforma de salud, belleza y bienestar del país.

Desde su inicio esta marca buscó facilitar y contribuir en el desarrollo de una vida plena y saludable para los uruguayos. ¿Cómo? Teniendo el mayor stock de productos con los mejores precios y envíos express a todo Uruguay. De hecho, el primer local y centro de distribución de Farma.uy ubicado entre la zona de Palermo y Cordón tiene un importante radio de alcance que cruza los límites de Montevideo.

“La idea ahora es que, con un nuevo local, ubicado en la zona de Goes, lleguemos a más hogares, porque nuestras entregas en tiempo récord ya se han hecho un hábito para nuestros clientes”, dijo Vidal Urdampilleta a InfoNegocios, agregando que “más allá de estos envíos express, el principal valor que tiene Farma.uy es nuestra política de precios bajos siempre, aplicada todos los días y de forma transparente”.

Con un 60% de crecimiento respecto a 2022, Farma.uy inaugura entonces un segundo local de la marca, porque si bien la firma se trata de un negocio digital, un requisito obligatorio para operar en el sector farmacéutico es contar con locales físicos.

“Este crecimiento nos permite imaginar o proyectar en poco tiempo una facturación mensual de $ 15 millones, lo cual es bien significativo para este tipo de negocio, que conozco bien desde hace más de 30 años por mi familia vinculada al mismo”, sostuvo Vidal Urdampilleta.

Para que la propuesta de valor de Farma.uy sea eficiente -eso de que un cliente compre fácil, sea siempre lo más barato y le llegue rápido su pedido a destino- es fundamental aplicar tecnología para optimizar los procesos. En este sentido, el emprendedor dijo que salvo algunas cosas integradas con sistemas de terceros, todas las herramientas tecnológicas han sido desarrolladas por sus programadores”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.