Si no ligaste en las playas del este, Levantart te da una chance en Montevideo

La academia de seducción Levantart llega a Montevideo en enero, bajo la premisa, bastante machista, convengamos, de que “un hombre no puede ser feliz si no tiene éxito con las mujeres”. Asistir al seminario de dos días (27 y 28 de enero) que este “instituto” que imparte el arte del “levante” dará en la capital te cuesta unos US$ 150. Levantart fue fundado en 2008 por Mike Tabaschek y Martín Herrera y utiliza el método, adaptado a la idiosincrasia latinoamericana, de un canadiense llamado Erik von Markovik. Los cursos estándar son de una sesión semanal durante dos meses y cuestan aproximadamente unos 2.000 pesos uruguayos (US$ 100) por mes.

“Para muchos, acercarse a una mujer ya es un éxito; otros logran conseguir un teléfono, una cita o un beso en la segunda clase y más allá de eso empiezan a sentir un poder personal que antes no habían experimentado”, comenta Mike. Por primera vez, Uruguay será parte de la agenda de Levantart en el verano 2012, en el marco de los seminarios on tour intensivos de un fin de semana que también los llevará a recorrer las ciudades argentinas de Rosario, Mendoza y Mar del Plata además de Chile, entre otros destinos. Mike dice que desde sus inicios han logrado captar la atención y “formar” a muchos hombres que por distintos factores no estaban obteniendo los mejores resultados a la hora de interactuar con las mujeres y a quienes les enseñan cómo hacer desde que conoces una chica hasta que la llevas a la cama; qué hacer en cada momento, en cada paso, según la situación y el objetivo que tengas en mente: tener sexo por una noche, convertirla en una de tus amantes, o que sea la mujer de tu vida. “Una vez en la cama, decidís vos”, asegura este master coach del método Mystery. En Levantart uno de los aspectos más importantes es la discreción. Quienes eligen hacer el curso o participar de los seminarios tienen la garantía de no ser expuestos socialmente. En sus oficinas de Palermo Soho en Buenos Aires por ejemplo, no hay ningún cartel que los identifique, no permiten que un periodista asista a una clase y los grupos no exceden los 15 alumnos. “Vos no vas al psicólogo y el tipo sale al pasillo y grita: A ver, que pase el que tiene problemas con la madre. Acá eso se respeta”, añade Martín.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.