Setiembre fue el mejor mes para los concesionarios de autos (32 marcas colocaron 2.396 unidades)

El noveno mes del año corrobora el buen momento que está pasando el sector automotor en Uruguay. Con 2.396 unidades de autos 0 Km (la cifra más alta del año) y 1.249 de comerciales livianos, setiembre mostró un incremento del 44% en las ventas respecto al mismo mes del 2009, en que se comercializaron 2.529 unidades de ambos segmentos, según los datos relevados por Acau, que dicho sea de paso renovó su página web agregando datos y contenidos. Sin embargo, el mercado podría estar un poco más arriba, ya que en las planillas faltan los datos de Lifan, SMA, Effa y JMC, que no fueron vertidos a la gremial de importadores. El top five de marcas (sumando autos y comerciales livianos) se mantuvo prácticamente inalterado, siendo Chevrolet la más vendida con 1.033 unidades, seguida por Volkswagen con 440. Muy cerquita se ubicó tercera Fiat con 429. El cuarto puesto lo ocupó Renault con 160 unidades y con un virtual empate ocupan el quinto puesto Toyota y Peugeot con 158. Cabe destacar que Toyota comercializó 101 camionetas en el mes. El duelo de las alemanas Premium hubo cambios. BMW pasó a liderar con 23 unidades vendidas, y hubo un empate entre Mercedes Benz y Audi con 15 unidades cada una. Porsche colocó 2 unidades y Mini Cooper 4.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.