Ser siempre lo más conveniente de cara a un 2024 (el objetivo de Grupo Disco)

Tras haber ganado el premio de oro a Producto del Año en la 16ª Gala de InfoNegocios con las Pizzas Fresh Market, el gerente de Marketing y Transformación Digital de Grupo Disco Uruguay, Martín Gómez se refirió a los desafíos que tiene la firma para 2024.

Image description

El ciclo de entrevistas con todos los ganadores de los premios oro de la 16ª Gala de InfoNegocios lo produjimos en las nuevas oficinas de Sures Real Estate –Divina Comedia 1595–, empresa especializada en el mercado inmobiliario con más de 15 años de trayectoria en el sector. Allí en Sures Real Estate, que se ganó una reputación sólida y confiable por ofrecer servicios personalizados y promover proyectos, funcionando también como inmobiliaria de proyectos propios y de terceros, nos reunimos con Martín Gómez, gerente de Marketing y Transformación Digital de Grupo Disco Uruguay (GDU), quien compartió con InfoNegocios lo que espera la empresa de cara a un nuevo año.

¿Qué desafíos tiene Grupo Disco Uruguay para 2024 en términos de productos? 

En términos de productos, en 2024, tenemos como gran desafío continuar desarrollando nuestra marca propia Precio Lider, la cual lanzamos hace dos años y viene creciendo fuertemente en base a su promesa al consumidor “Te conviene siempre”. En paralelo, ya comenzamos con el desarrollo de productos marca Fresh Market, lo cual constituye una novedad y será un gran complemento para nuestra propuesta de surtido.

Y en cuanto a proyectos…

El 2024 será un año desafiante también por varios proyectos que se irán concretando y viendo la luz en unos pocos meses más. Algunos de ellos disruptivos, otros simplemente innovadores, pero en general, proyectos que nos desafían como organización y como profesionales, pero que nos llenan de motivación porque la recompensa es la complacencia de los consumidores. Todo esto siempre acompañado de una conciencia sostenible que desde GDU y nuestro departamento de RSE trabajamos para considerar todo lo que podemos contribuir a mejorar la calidad de vida en general, el medio ambiente, la educación y la salud en los niños y adolescentes de nuestro país.

¿Y desafíos personales para 2024? En términos de la compañía o fuera de ella…  

En lo personal los principales desafíos pasan por seguir aprendiendo. Todos los días surgen novedades. A modo de ejemplo, en particular desde el año pasado y con la explosión de la inteligencia artificial generativa como tema de conversación permanente, siento que tengo la obligación y la necesidad de entender qué rol va a cumplir o ya está cumpliendo y de qué forma podemos hacer que su incorporación genere efectos positivos para todos. Ahora, en los primeros días de enero, tuve la oportunidad de asistir a la convención organizada por la National Retail Federation en Nueva York, donde se presentaron las principales tendencias a nivel de retail en el mundo. La IA se posiciona en el top 3 dado sus infinitas aplicaciones. Este es un desafío que tenemos todos, no importa el rubro o sector al cual pertenezcamos. 

Algo que quieras agregar…

Sí, en abril realizaremos la tercera edición de los Premios GDU, una instancia en la que desde la empresa reconocemos a nuestros socios comerciales por su trabajo. Lo entendemos como un espacio donde se premia a diferentes empresas que contribuyen a hacernos mejor cada día, con quienes nos retroalimentamos en buenas prácticas y en buscar la mejor forma de hacer las cosas para nuestros clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.