Sense - Fitness Center pegó el salto a La Costa (Santiago Comba abrió su segundo box y va por más)

Cara visible de marcas como Reebok, Rexona, Huawei, Green Bike y Monster, el campeón uruguayo de crossfit 2019, Santiago Comba, primer atleta profesional en esta disciplina, no detuvo su entrenamiento y, con una inversión cercana a los US$ 100.000, inauguró hace apenas unas semanas Sense - Fitness Center La Costa, un box de 450m2 y que en poco tiempo ya inscribió a más de 200 socios.

Image description

La única diferencia entre el box Sense - Fitness Center de Pocitos y el de Lagomar es su dimensión: uno tiene 900 m2 y el otro la mitad, pero dentro, las áreas de entrenamiento, las diferentes programaciones diarias para mantenerse en movimiento e incluso los horarios de práctica -desde las 7 am hasta las 22- son similares, porque de algún modo son la marca registrada que Santiago Comba, el campeón uruguayo de crossfit 2019, le imprime a sus gimnasios, diseñados tanto para quienes estén en nivel start, functional, fitness o fitness advance.

“Como lo hemos dicho en otras ocasiones –remarcó Comba a InfoNegocios–, el fitness es una tendencia en el mundo con una base muy fuerte en todo aquello que significa llevar un modo de vida saludable. En este sentido, el fitness es más que un deporte y lo que buscamos en Sense - Fitness Center es ir por ese camino, el de entrenar duro, sí, cada uno a su ritmo, pero mostrar que eso tiene que estar acompañado de una buena alimentación, un buen descanso y una vida ordenada”.

Como lo adelantáramos en InfoNegocios en el mes de julio, Comba finalmente invirtió alrededor de US$ 100.000 y abrió su segundo box, en el departamento de Canelones, inaugurado oficialmente hace dos semanas y que cuenta ya con más de 200 socios.

“La respuesta de la gente fue increíble -remarcó el campeón uruguayo-, porque inmediatamente fueron llegando clientes desde Carrasco a El Pinar, quienes con mayor o menor vínculo o práctica con el fitness fueron anotándose en las distintas rutinas que ofrecemos para entrenar, con un tremendo equipo de profesionales que me acompaña”.

Según Comba, tanto en Pocitos -cuyo local se expandió en espacio y creció en socios, teniendo ahora más de 500- como en Lagomar, las cuponeras mensuales para entrenar en Sense - Fitness Center oscilan entre $ 1.500 y $ 2.150, habiendo opciones de ocho y doce clases o bien un pase libre.

“Al tratarse de clases grupales con objetivos individuales -sostuvo Comba-, trabajamos en todos los casos de modo escalable y con todos los niveles, así sean hombres o mujeres, aunque en Sense - Fitness Center La Costa tenemos, en este momento, un 55% de mujeres y un 45% de hombres, todos con una energía muy positiva y tomando el gimnasio como un espacio de encuentro y sociabilización muy fuerte”.

Comba, cara visible de marcas como Reebok, Rexona, Huawei, Green Bike y más recientemente de Monster, señaló que el acompañamiento de estas empresas le permite realizar, una vez por semana, maratones de premios y sorteos en el box.

“Sin duda este apoyo tracciona positivamente para que Sense - Fitness Center tuviera un boom que lo hizo crecer en muy poco tiempo, pero lo que realmente sucede es que hay una necesidad real de las personas de hacer deporte y sentirse bien”, señaló Comba, agregando que “para 2021 vamos a seguir creciendo, con un nuevo box”.

Habrá que esperar entonces para ver dónde es el nuevo salto que dará Sense - Fitness Center.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Los taxis eléctricos representan 8% de la flota en Montevideo (hubo un incremento sostenido desde 2016)

Entre 2016 y 2025 se incorporaron 180 vehículos a la flota capitalina. Según Óscar Dourado, presidente del Centro de Propietarios de Automóviles con Taxímetro del Uruguay (CPATU), se debe a que el ahorro al cargar energía “es muy significativo” si se lo compara con el combustible. No obstante, cuestionó el costo de los repuestos y la poca cantidad de cargadores que hay en la ciudad.