Seis de cada 10 montevideanos acceden a un PC en casa (1 de cada 2 se conectan).

Cuando el equipo investigador de Data/Media preguntó a los montevideanos si tenían acceso al menos a una pantalla de computadora desde su casa, casi el 60% respondió que sí. Antes del Plan Ceibal el guarismo era de 46%. Pero no todos los que acceden a un PC lo hacen a Internet. Antes de la era Ceibal uno de cada tres se conectaba a la red, mientras que ahora lo hacen desde su hogar 1 de cada 2. Pero así como la tecnología se va metiendo en las casas, se amplía la brecha. Según la encuesta, las mayores distancias de acceso a Internet dentro de los distintos niveles socioeconómicos se registran en el pasaje del nivel medio (el 61% accede) al medio bajo donde sólo acceden a Internet el 37 % del segmento. Un 20 % de los montevideanos de nivel bajo accede a Internet desde el hogar.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.