Se viene un blend de bodegas: Carrau y Los Cerros de San Juan se unieron para salir juntos al mercado

(Por Pía Mesa) Dos de las bodegas más antiguas de Uruguay, Bodegas Carrau y Los Cerros de San Juan anunciaron una alianza comercial estratégica que implicará la distribución de los vinos de ambas marcas en conjunto.

Image description

Javier Carrau, director de Bodegas Carrau dijo a InfoNegocios que la idea de aliarse comercialmente con Los Cerros de San Juan surgió hace casi un año y medio, “las empresas deben buscar la innovación y nosotros lo estamos haciendo a través de esta alianza estratégica que creemos que será beneficiosa para ambas”, indicó. Tras la salida de tres socios de la empresa, Bodegas Carrau vio la oportunidad de mejorar su situación de la mano de Cerros de San Juan, empresa que también tuvo inconvenientes en sus operaciones.

“El objetivo es hacer la distribución en conjunto ya que ambas bodegas comparten el 95% de los clientes”, señaló Carrau quien consideró que eso mejorará el servicio de las dos empresas y evitará complicaciones. “Basado en eso, es que llegamos a fines de diciembre a firmar el acuerdo familiar y Los Cerros de San Juan firmaron un acuerdo mediante el cual retomaron el establecimiento y aplicaron una importante suma de dinero para que la empresa pudiera llegar a la cosecha de febrero y marzo”, explicó Carrau.

En un principio, ambas bodegas trabajarán juntas para realizar la distribución de los vinos de cada empresa y, en una segunda etapa, el objetivo es avanzar en otras medidas conjuntas. “Nos juntamos dos empresas con mucha historia y pensamos que será en beneficio de ambos, posteriormente se verá, tenemos algunas ideas y proyectos que ejecutaremos luego de hacer funcionar la distribución”, concluyó Carrau.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.