Se vende un boleto menos por ómnibus por día, pero sigue siendo un medio súper masivo (y MÁS BUS saca provecho)

(Por Sabrina Cittadino) Los ómnibus del STM han percibido una caída en la venta de boletos, pero la baja es de un pasaje menos por vehículo por día. Según nos cuentan de MÁS BUS, la caída no impacta en su negocio. Es que son más de 800.000 personas que viajan en ese medio por día y más de 200.000 hacen contacto con las pantallas que la firma instala en los vehículos. Así, hoy la empresa trabaja con 120 buses, pero el objetivo es llegar como mínimo a 150 a fin de año.

Image description

Con el aumento del precio del boleto y el hecho de que se están vendiendo menos pasajes consultamos a la gente de MÁS BUS si sigue siendo un negocio rentable poner publicidad y contenido en los ómnibus a través de la instalación de pantallas.

Según nos contó Alejandro Banchero, gerente de Marketing de la empresa, es verdad que hay una caída de venta de boletos respecto al 2014, pero la media está levemente por encima de la última década. “De un año a otro, el descenso de pasajes vendidos por cada ómnibus es insignificante, es de apenas un pasaje menos vendido por cada día en cada vehículo”, indicó. Al ser el bus el único medio de transporte colectivo —no hay subte, metro o camionetas de traslado —, los montevideanos que no cuentan con vehículo propio se mueven de esa manera. “Eso hace que, según los últimos datos oficiales, más de 800.000 personas diferentes usan ómnibus cada día, y MÁS BUS contacta con más de 200.000 y en aumento”, explicó.

Precisamente, el gran alcance que tiene la empresa hace que cada vez más clientes se acerquen para anunciar o llevar contenidos al medio. De acuerdo a Banchero, lo atractivo del canal es la relación entre el precio, las variables del impacto y el funcionamiento. Así es que firmas como L’Oréal, McDonald’s, DIRECTV, Sodimac, Farmashop, Samsung, Ta-Ta, Crufi o Redpagos ya están pautando en MÁS BUS. “Hoy en día trabajamos con más de 60 clientes y hemos crecido de 90 a 120 buses, justamente para acompañar el crecimiento de los anunciantes en el medio y lo que demanda el negocio en sí”, comentó el gerente de Marketing.

Para este año, el objetivo es alcanzar los 80 clientes que trabajen con la firma de forma continua y también poder instalarse en, como mínimo, 150 buses. “Asimismo, queremos aumentar el número de contenidos que se emiten en las pantallas del canal y avanzar en la internacionalización del servicio”, dijo Banchero.

En cuanto a este último punto, MÁS BUS hoy en día está asesorando a una empresa muy grande de publicidad argentina que trabaja con ómnibus en Buenos Aires, además de estar en contacto con firmas de Brasil, Ecuador y Estados Unidos. Todo esto se enmarca en un reciente acuerdo con el gobierno que le permite a la empresa representar la marca Uruguay Natural tanto a nivel local como externo. “Es un sello que certifica que tu empresa representa los ideales que nuestro país quiere mostrar en el exterior. En nuestro caso, ser socios de la marca país es una distinción muy importante ya que se enmarca con el objetivo de poder tener más fuerza a la hora de hacer internacional el negocio”, finalizó Banchero.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.