Se prevé que para el 2050 el 66% de la población mundial sea urbana, ¿qué pasará en Uruguay?

Decir que la población de Uruguay es netamente urbana no es novedad pero comparar nuestros porcentajes con lo que sucede en el mundo deja sorprendido a más de uno. Según un informe de la ONU difundido recientemente el 54% de la población mundial actual reside en áreas urbanas y se prevé que para el 2050 esa cifra alcance el 66%. En Uruguay, hoy, el 95% de la población es urbana, ¡vaya diferencia!... (seguí, hacé clic en el título)


Según la ONU, los mayores incrementos se producirán en India, China y Nigeria que en conjunto representarán el 37% del aumento previsto entre 2014 y 2050. Los autores de este estudio resaltan que el crecimiento de población que registrarán numerosas ciudades supondrá numerosos desafíos para ellas, en cuanto a atender las necesidades de sus habitantes tanto en vivienda, como en infraestructura, transporte y la provisión de servicios básicos.

Si bien históricamente la gente ha migrado del interior del país hacia la capital en los últimos años, también se ha dado una migración de montevideanos que eligen la costa de oro o las zonas aledañas a Montevideo para vivir. ¿Qué pasará en Uruguay hacia 2050? ¿Habrá aún más movimiento del campo a la ciudad? ¿Montevideo estará preparada para seguir recibiendo gente o zonas próximas a la capital continuarán expandiéndose?
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.