Se lanza “Astuto”, la distribuidora por comercio electrónico de alimentos orgánicos y bebidas (con pocas marcas pero bien definidas)

Alimentos naturales, destilados, whiskies, vodkas, gins, promociones, cervezas, packs, regalos con amplia gama de merchandising, de todo un poco es lo que ofrece la nueva plataforma de e commerce “Astuto”, que tendrá la particularidad de tener pocas marcas pero bien definidas. “Habrá marcas para quienes consumen Premium caro, y para lo que quieren barato también”, explican sus responsables.

Image description

“Tenemos lo más premium a lo más competitivo para atacar todos los segmentos de mercados. Esto está bueno porque no te enloquecés con 1.500 marcas y productos. Te facilitamos la selección y te damos 2-3 marcas/productos premium conocidos y 2-3 marcas más competitivas pero también buenas”, dice uno de sus responsable Agustín Ocampo a InfoNegocios.

El sitio, según aseguran, es intuitivo: muy fácil de usar y bien dividido por categorías.
 


Sus responsables destacan además la garantía de comprar con este sistema: “Si no estás conforme con el servicio se te reintegra el dinero. Compras sin riesgo”, dicen.

Además, hay entregas sin cargo y en 24 hrs en Montevideo, Maldonado y ciudad de la costa (por pedidos mayores a $1500. 

 “Astuto” también ofrece un Pick Up en El Pinar “bien de pasada para irte al este, a media cuadra de ruta interbalnearia y que estamos buscando lugares para tener otro en Montevideo a la brevedad”, explican.
 


Y aclaran: le vamos a dar mucha importancia a la rápida respuesta al cliente sea por donde sea que ingrese su consulta, instagram, whatsapp, mail no importa donde, estamos bien preparado.

Durante el Ciberlunes (7, 8 y 9 de junio ciberlunes.uy) “Astuto” ofrecerá descuentos de hasta 25% off. 

Instagram: @astutouy
 

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.