Se aviva la competencia comercial en la Costa de Oro

Con el puntapié inicial del proyecto “Costa Urbana, centro cívico comercial” la competencia entre los nuevos “shoppings” de la costa canaria promete calentarse a partir de 2010. Hace poco se anunció el proyecto denominado “Shopping del Parque” ubicado en el predio del Géant (del Grupo Casino) y a fin de año se lanzó el centro cívico de Ciudad de la Costa, donde habitan más de 110.000 personas, a pocos kilómetros del límite con Montevideo rumbo al este. Este último estará ubicado a la altura del kilómetro 21 de la avenida Giannattasio y contará con un centro comercial con “marcas líderes”; insumirá una inversión cercana a los US$ 40 millones y dará empleo a unas 600 personas durante los dos años que durará la construcción. Los impulsores de la iniciativa -el estudio Garbarino, Lombardo & Asociados que manejan Punta Carretas Shopping y varios hoteles en Montevideo y el interior-, estiman que una vez que esté funcionando los puestos de trabajo lleguen a 1.200. Además de los locales comerciales, el complejo tendrá un supermercado, restaurantes y cuatro salas de cine. Como plus para mejorar el acceso, el proyecto propone un ensamble sobre Avda Giannattasio para unir el norte y sur de Ciudad de la Costa. Según anunciaron las obras comenzarán en marzo próximo.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.