Sanatorio SEMM Mautone inauguró un moderno block quirúrgico con tecnología de vanguardia y estándares de calidad y seguridad de primer nivel

(In Content) El Sanatorio SEMM Mautone inauguró su nuevo block quirúrgico de vanguardia. Este moderno espacio, con un área de 750 m2, cuenta con tres salas operatorias equipadas con la última tecnología y fue diseñado con especial énfasis en la prevención de infecciones, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y seguridad. 

 

Image description
Image description
Image description

Una de las características destacadas de este nuevo block quirúrgico es su sala con flujo laminar, que crea un ambiente limpio y estéril para los procedimientos quirúrgicos que así lo requieran. Además, el block cuenta con circulación independiente para pacientes ambulatorios e internados, garantizando la privacidad y seguridad de los mismos en todo momento. Los espacios del block quirúrgico son amplios y cumplen con las normativas por encima de los requisitos establecidos, lo que permite una atención médica eficiente y de calidad. 

La prevención de infecciones es una prioridad, con la implementación de protocolos rigurosos y tecnología de última generación para garantizar un entorno estéril y seguro para los pacientes. El Sanatorio SEMM Mautone está comprometido en brindar una atención médica de excelencia, cuidando la seguridad y bienestar de sus pacientes en todo momento, motivo por el cual apuesta a la mejora continua de sus instalaciones y servicios. 

La inauguración del block quirúrgico contó con la presencia de autoridades, amigos, periodistas y colaboradores del Sanatorio SEMM Mautone, quienes conocieron de cerca las instalaciones y la tecnología de vanguardia que ofrece este nuevo espacio. Durante el evento, se destacó el compromiso del centro con la excelencia en la atención médica y la prevención de infecciones. 

Las autoridades gubernamentales presentes fueron Juan Pigola, intendente interino de Maldonado; Pablo García da Rosa, director departamental de Salud de Maldonado; y Luis Eduardo Pereira, secretario general de la Intendencia de Maldonado, quien hizo el corte de la cinta inaugural. 

Gustavo Rodríguez, director del Sanatorio Mautone, subrayó el compromiso de todos los involucrados y la importancia de esta nueva sala. Además, aprovechó la instancia para hacer público su agradecimiento a los funcionarios y responsables de la obra, destacando la complejidad de llevarla a cabo sin afectar el funcionamiento del sanatorio durante el transcurso de la construcción.

Por su parte, Juan Pígola manifestó que la obra refleja las demandas de la población que decidió radicarse en el departamento, y destacó el rol de la Intendencia de Maldonado en el acompañamiento de estas inversiones. 

Con este nuevo block quirúrgico, la institución fortalece su compromiso con la salud y bienestar de sus pacientes, ofreciendo un entorno seguro, moderno y de alta tecnología para la realización de procedimientos quirúrgicos. El Sanatorio SEMM Mautone sigue siendo un referente en el campo de la salud en la región, brindando servicios de calidad y cuidado integral a la comunidad. 

Los procesos de atención en el block quirúrgico han sido certificados bajo la norma ISO 9001:2015, junto a los principales servicios asistenciales de la Institución. Recientemente, el Sanatorio recibió una mención especial del Premio Iberoamericano de Calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.