Salus le echa un zarpazo a las gaseosas (lanza Tónica y Pomelo con gas, sin azúcar y hecha con agua mineral)

En su permanente búsqueda de ir hacia la fuente y recibir, al beber su agua, la fuerza y la vitalidad del puma, Salus continúa apostando por innovar y responder al interés y las necesidades de los consumidores uruguayos. En este sentido, acaba de lanzar al mercado una propuesta única: las nuevas Tónica y Pomelo, dos bebidas gaseosas sin azúcares y elaboradas con base de agua mineral. Para conocer más de esta nueva línea y otros temas, InfoNegocios dialogó con Cecilia Cassani, directora de Marketing de Salus.

Image description

Hace apenas unos días, en las góndolas en las que hasta ahora había un par de marcas de bebidas tónicas, apareció una tercera: Salus Tónica. Sí, la compañía del puma se lanzó al mercado con un nuevo producto en un nuevo segmento para la firma, el de bebidas gaseosas. Por si fuera poco, la apuesta fue doble, ya que junto a la Tónica también apareció otra nueva gaseosa: Salus Pomelo. Ambas novedades llegan en el año en el que la compañía celebra su 130 aniversario y de esto -y otros temas- hablamos en InfoNegocios con Cecilia Cassani, directora de Marketing de Salus.

Este año Salus cumple 130 años de historia. ¿Qué relevancia ha tenido esto a nivel marca o productos? Es decir, ¿qué compromiso pone esta historia al momento de tener que posicionar un producto en el mercado?

Son 130 años de historias compartidas, de crecimiento y de construcción de un vínculo cercano y diario con los uruguayos. A lo largo de los años hemos escuchado las necesidades e intereses de los consumidores para innovar en las propuestas que les ofrecemos, pero siempre manteniendo la calidad y la vocación de promoción de la hidratación como aporte a la salud. Toda esta historia supone un gran desafío, está claro, y eso lo tomamos con mucha responsabilidad para continuar creciendo y formando parte de la vida de todos los uruguayos, adaptándonos a sus preferencias y necesidades.

Recién dijo “innovar pero manteniendo la calidad”. La mayoría, al referirse a Salus, piensan en prestigio, calidad e incluso, tradición. ¿Cuál es el mayor desafío que tiene la compañía cuando lanza un nuevo producto?

El mayor desafío es adaptarse a las nuevas dinámicas de nuestros consumidores. Esto es siempre estar cerca de ellos, atender sus preocupaciones, sus tensiones, así como sus necesidades. Esto está en el centro de nuestro pensamiento. Todas nuestras iniciativas parten de ahí.

La compañía lanzó al mercado nuevos productos. ¿Cuáles son, qué características tienen, a qué segmento apuntan?

Sí, acabamos de lanzar una línea de bebidas carbonatadas, específicamente Pomelo y Tónica, sin azúcares y que a su vez tienen la particularidad de ser las únicas del mercado hechas con Agua Mineral Natural Salus. Este proyecto nace de una necesidad, muy marcada en los consumidores, de contar con opciones de bebidas con gas más saludables. En este sentido Salus Tónica y Pomelo son el resultado de una cocreación con ellos, en el que escuchamos sus preferencias para desarrollar un producto que se adaptara a lo que estaban buscando y que, además, por supuesto, fuera saludable.

¿Pero incursionar en el rubro “gaseosas” o “refrescos” no es contradictorio con el hecho de que hay cada vez más un “consumo saludable” en productos?

Somos un país en el que más del 70% de las bebidas que se consumen tienen gas y, a su vez, uno de los países con mayor consumo per cápita de agua embotellada gasificada.  Sin embargo, existe una marcada necesidad de los consumidores de encontrar versiones u opciones más saludables. Desde Salus apostamos permanentemente por la hidratación saludable y por la innovación y, así, es que surge esta nueva línea. Estamos lanzando un portafolio de bebidas con gas que se convierte en la única propuesta del mercado hecha con agua mineral y sin azúcares.

En cuanto a las aguas saborizadas de Salus, ¿cuál es el top 3 de más vendidas?

El año pasado hicimos una renovación en la marca Salus Frutté, tanto en su versión original como sin azúcar. Cambiamos el diseño, la forma de comunicar y de llegar a los consumidores y eso ha hecho que sea un segmento que tenga una relevancia y un desarrollo bastante importante. Es una línea que apunta a la combinación entre el sabor real y natural de cada fruta con la frescura del agua mineral Salus. Ahora bien, realmente todas las variedades de Salus Frutté han tenido una aceptación excelente entre los consumidores y año a año nos enfocamos en ofrecer sabores innovadores y la aceptación suele ser espectacular.

¿Pero algún sabor se destaca más sobre otros?

La variedad manzana verde sin azúcares ha tenido una destacada aceptación y ha demostrado ser una de las preferidas. Sin embargo, como decía recién, el resto de los sabores también son muy elegidos.

A propósito de lo más vendido o preferido por los uruguayos, ¿cómo es el perfil de consumidor uruguayo?

Los hábitos de los consumidores han ido cambiando y desde Salus hemos acompañado ese cambio, adaptándonos a las nuevas realidades, pero siempre manteniendo nuestra esencia de promover una hidratación saludable. Insisto con esto porque es importante. Ahora bien, en los últimos años hemos observado una tendencia hacia la incorporación de hábitos de consumo más saludables y nuestra misión, como compañía, es promover hábitos de hidratación saludables. Estas nuevas tendencias de consumo las acompañamos y las seguiremos acompañando. Procuramos que cada producto que desarrollamos y ofrecemos a los consumidores cumpla con las políticas públicas en esta materia. Ninguno de nuestros productos requiere del rotulado frontal con octógonos debido a que cumplen con los máximos exigidos por el Ministerio de Salud Pública.

¿Qué se consume más, agua con gas o sin gas?

Uruguay se destaca como uno de los países en los que se consume mayor cantidad de agua con gas. Los uruguayos han demostrado a lo largo de los años su preferencia marcada por el agua con gas. Sin embargo, también es cierto que el agua sin gas tiene mayores usos, porque se puede emplear para crear otras bebidas, mezclar en otras preparaciones. En ese sentido, el consumo total de agua sin gas es mayor. Salus siempre se ha caracterizado por su buena presencia tanto en el segmento sin gas como con gas.

De cara a 2023, ¿hay previsto algún nuevo producto o lanzamiento?

Tenemos planificadas algunas novedades que continuarán visibilizando el compromiso con el consumidor uruguayo, la saludabilidad y el cuidado del medio ambiente.

En términos bien específicos de marketing, ¿cuál es la mejor estrategia para comunicar las virtudes de un producto que, visible y concretamente es muy simple como es el agua? ¿A qué se apela?

La mejor estrategia es la que es relevante para el consumidor. Es por eso que en Salus apostamos a la cercanía, a la escucha permanente de nuestros consumidores, a través de diferentes medios: redes sociales o estudios de consumo. Atendemos sus motivaciones, sus preferencias, sus necesidades y con todos estos insumos creamos la mejor estrategia. Estas estrategias no son estáticas, sino que se van adaptando de acuerdo con la respuesta que recibimos de los consumidores, no solo para la definición del mensaje, sino también en la elección de los medios de comunicación más adecuados. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.