¡Sale con fritas! (Rodelu comenzó su expansión y abrió local en Pocitos)

En abril de este año en InfoNegocios anunciamos que la reconocida y centenaria pizzería Rodelu -que abrió sus puertas en 1916- proyectaba un 2021 con crecimiento, sobre todo desde la perspectiva de abrir nuevos locales a través de franquicias. Ahora, apenas unos meses después, esa proyección se concretó con la inauguración, el día lunes, de Rodelu en barrio Pocitos, cuyo menú incluye, además de pizza y fainá, una excelente parrilla y una cava con más de 100 etiquetas.

Image description
Image description

Lo hemos dicho en más de una ocasión, pero vale la pena repetirlo: en un país como el nuestro, encontrar una empresa que haya alcanzado los 100 años de trayectoria en el mercado y permanezca vigente es, de por sí, un hecho increíble. Ahora, cuando esto sucede dentro del negocio gastronómico como el de la pizzería -un rubro con infinita competencia en cada barrio y cada esquina- es algo todavía más notorio.
 


En este sentido, Rodelu, la clásica pizzería de Parque Rodó -que en octubre cumple 105 años de historia-, no solo mantiene su marca y sabor, sino que concreta la apertura de un nuevo local en el barrio Pocitos, logrando así cumplir una de las metas trazadas a comienzo de año, cuando Marcel Burgos, socio de la firma, dijo en aquel momento a InfoNegocios que la idea para 2021 era abrir al menos seis nuevas franquicias.

El punto es que el lunes, en el marco de este proyecto de expansión, Rodelu abrió finalmente su primera franquicia en Luis Alberto de Herrera y 26 de Marzo, a pasos del World Trade Center y de Montevideo Shopping, entre otros puntos comerciales y de negocios destacables de la zona.

Se trata de un espacio con 380 m2 de oferta gastronómica que incluye no solo la clásica pizza y fainá de Rodelu, sino también una excelente parrilla con carnes del Frigorífico Tacuarembó y una cava con más de 100 etiquetas nacionales que acompañarán a vinos argentinos, chilenos y europeos traídos de la mano de Iberpark.
 


La inversión, que llevó US$ 140.000, es la primera de un plan de expansión ambicioso que lleva la marca mediante el sistema de franquicias y que Burgos aseguró a InfoNegocios que seguirá creciendo, “dado que ya se están canalizando varios interesados en franquicias para diversos lugares”.

Burgos, presidente de la Cámara Uruguaya de Franquicias y director de Marcel Calzados, quien se asoció a la pizzería con el objetivo de expandir este negocio, remarcó que “luego de una profesionalización de la marca, que nos llevó gran parte de lo que va en 2021, la apuesta de crecimiento va por el modelo de franquicias para lo que resta de este año, manteniendo la esencia y la cultura de la calidad y lo artesanal de Rodelu que son sus pilares fundamentales”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.