¿Sabés cómo “moverte” con la nueva ley de inversiones? Tenés hasta abril para decidirte

La Ley de Promoción de Inversiones sigue siendo un instrumento atractivo desde el punto de vista de exoneraciones tributarias para los inversores. Y para muestra basta un botón. Sólo en el mes de diciembre del 2011, la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones (Comap) recomendó al Poder Ejecutivo la aprobación de 75 proyectos por un total de US$ 187,4 millones respondiendo la mayor parte al sector industrial, seguido por comercio y turismo. El 11% (aproximadamente US$ 50 millones) corresponden a proyectos nuevos mientras que el 89% restante son ampliaciones de empresas en marcha, según analiza para InfoNegocios el Dr. Diego Oribe Bertolotti, socio del estudio Storace, Storace & Oribe.

El pasado 9 de enero se aprobó un decreto que modifica algunos aspectos del régimen actual, teniendo como objetivo, entre otros, el de potenciar a las micro y pequeñas empresas. “Entre otras cosas se fijó un plazo de 90 días desde la publicación del decreto (12 de enero) dentro del cual los inversores podrán optar entre el nuevo régimen o el anterior, por lo que recomendamos a quienes tengan interés en presentarse ante la Comap, a estudiar con tiempo el impacto que puede tener la nueva reglamentación en su proyecto en comparación con el régimen anterior” advirtió.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.