Rumores sobre Autolider desmentidos por Bustin

(Por Mariana Peralta) El viernes circuló la información que la empresa Autolider (representante en UY de Mercedes Benz) estaría en proceso de venta. En diálogo con InfoNegocios, Carlos Bustin (dueño de Autolider) desmintió categóricamente esas versiones y aseguró que la empresa continua proyectándose en este año apuntando a liderar en ventas en el mercado Premium al igual que lo hizo en 2018.

Image description

El empresario dijo a InfoNegocios que “es totalmente mentira” que Autolider esté en venta. “Es un disparate” agregó Carlos Bustin.

“Esperamos terminar en este 2019 primeros en venta en el mercado Premium”, concluyó.

Autolider inició sus actividades en 1998 y en el año 2003 se convirtió en distribuidor exclusivo de Mercedes-Benz para Uruguay.

Hoy, su línea de productos está integrada por automóviles, motos, camiones, minibuses, chasis de buses y furgones con el objetivo de dar solución a todos los requerimientos del transporte urbano e interurbano de pasajeros y de carga.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.