Rocha espera muy buena temporada… en 8 días ingresaron 10.520 a Cabo Polonio

En Rocha hay un par de indicadores que marcan cómo viene la temporada: los ingresos al Cabo Polonio y los vehículos que cruzan el peaje de Garzón. Según los últimos datos divulgados por la dirección de Turismo del departamento esteño (que tiene 180 kilómetros de playa pero la gente se concentra en cuatro o cinco puntos) al primero, durante los primeros ocho días del año, ingresaron 10.520 personas, a razón de 1.315 por día, una “locura” para un balneario que no tiene agua ni luz. Por el peaje de Garzón pasaron, entre el 5 y el 8 de enero 16.504 vehículos, de los cuales 15.361 fueron automóviles y 557 ómnibus.

El director de Turismo de la Intendencia de Rocha, Pedro Quartino, aseguró que estos números marcan un tercer año consecutivo de incremento. La mayoría de los visitantes son uruguayos, pero hay fuerte presencia de porteños, cordobeses y rosarinos, además de brasileños de Rio Grande do Sul. Los ingresos al Cabo Polonio en enero (mes más concurrido) se habían incrementaron un 30% entre 2011 y 2009 y se espera que este año, enero cierre con nuevo incremento. El ingreso de vehículos por Garzón creció 23% desde enero de 2009.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.