Rico, sano y rápido: Camelia abrió hace una semana con lugar para 100 personas y take away

(Por Lucía Etchegoyen) Hace una semana abrió sus puertas Camelia, un restaurante cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de la gente a través de una innovadora propuesta gastronómica. El local esta ubicado en el barrio de Punta Carretas sobre 21 de setiembre, debajo del Hotel Dazzler. Tiene 200 m2, capacidad adentro para 60 personas y afuera para 40 más. Todos los productos se preparan en el día y se exhiben en... (seguí, hacé clic en el título)

... heladeras de donde la gente puede elegir lo que quiere y autoservice.

Los productos que no se consuman se donan, ya que a diario se cambia el stock. La tendencia que persigue Camelia es que actualmente la gente se preocupa mucho por lo que come y que sea sano, fresco y natural es cada vez más importante.

El local está abierto todos los días de 8:00 hs a 22:30 hs. La semana de apertura recibió a diario unas 400 personas y el lunes de turismo pasaron por el local más de 180 personas. Este primer local ya emplea a 20 personas.

Uno de los productos atractivos son las aguas saborizadas que no son industriales sino que tienen 50% frutas por ejemplo limón, menta y jengibre y 50% de agua, por ejemplo esta primera semana vendieron 150 botellas por dia.

Otros de los recomendados son el sushi, el bagel de salmon, wok de pollo, wok de camarones, wok vegetariano, brownie vegano sin azúcar, cheesecake y los smoothies. El lugar ofrece WiFi, puertos USB y enchufe, además de una experiencia de compra diferente a cualquier otro restaurante.

En el futuro próximo la idea es aumentar la variedad de productos, poner en unos meses a la venta los impulsivos por ejemplo la granola, barras de cereales, salsas y las mermeladas, y abrir nuevos locales en Montevideo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.