Ricardito for export: Plucky inauguró nueva planta para aumentar sus exportaciones

(Por Lucía Etchegoyen) Parece que la empresa del oso más famoso, sigue apostando a crecer en “moradas” en nuestro país. Al Centro de ventas que inaugurarán en el 2017 (repasa la nota acá), se le suma la  nueva planta de Plucky, perteneciente al Grupo Bimbo , ubicada en Camino Edison y Coronel Raíz. En el establecimiento industrial se elaborarán barras de cereales, alfajores, turrones,  huevos de Pascua, productos paileados (por ejemplo, maní con chocolate) y su producto estrella, Ricardito... (seguí, hacé clic en el título)

Sobre el clásico postre uruguayo, el gerente de Operaciones de Bimbo Uruguay, Pedro Pasquet, señaló que se trata de un producto con “muy buenas perspectivas” exportadoras a nivel regional. Además, adelantó que se invertirá para “extender su vida útil, lo que permitirá colocar Ricarditos en mercados más lejanos”. En el 2010 tuvieron unas experiencias de exportación a la cadena Wal Mart, en Estados Unidos, y los planes apuntan a salir de la región también. "En realidad nos referimos a incrementar el potencial para la exportación, la mudanza tiene como objetivo hacer un uso más eficiente de los recursos. Actualmente buscamos afianzarnos en el mercado local y trabajar en el crecimiento de las exportaciones de los productos líderes", explicó Laura Pretini, gerente de marketing.
Por su parte, el gerente general de Bimbo Uruguay, Rafael López, afirmó que la apertura de la nueva planta de Plucky refleja la confianza de la compañía en el país, donde comenzó a operar hace 10 años. Además, resaltó el compromiso con el que los colaboradores trabajaron para que la inauguración del local industrial —que supuso el traslado de las operaciones que se desarrollaban en una fábrica ubicada en la calle Veracierto—, se realizará en tiempo y forma, y sin generarse problemas de stock de mercadería.

En la misma línea, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, resaltó la importancia de la inversión realizada por Bimbo en Uruguay, y felicitó a la empresa y al sindicato por el trabajo conjunto para concretar la apertura de la nueva planta. “Tenemos dificultades, pero hay empresas de otros países que siguen confiando en nuestro país”, destacó el jerarca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.