Renault y la gremial del taxi: un solo corazón (firmaron acuerdo para la compra de 100 vehículos Duster)

También está confirmada una segunda parte del acuerdo con el modelo Kangoo y vehículos inclusivos para personas con discapacidades. 

Image description

Los taxistas asociados a la Gremial Única del Taxi tendrán la posibilidad de adquirir camionetas Renault Duster con precios subvencionados a partir de un acuerdo firmado por la marca de vehículos con el sindicato. El contrato abarca la compra de 100 vehículos seleccionados, que fueron importados desde Europa, ya que se trata de una versión especial diésel, que no se fabrica en Latinoamérica.

Así lo confirmó a InfoNegocios Santiago Bazzani, Gerente Comercial de Renault Uruguay, quien explicó que la empresa considera esta una partida única, lograda a un precio competitivo para el mercado. Aunque se está evaluando si mantener el modelo Duster en el futuro, ya está confirmado que Renault incursionará en el mercado con el modelo Kangoo, que ofrecerá una mayor comodidad y mejor adaptación para los taxistas, con versiones diésel también disponibles. Además, se agregarán modelos de vehículos especiales para ofrecer movilidad a personas con discapacidades. Esta segunda parte del acuerdo se concretará hacia finales de año.

El precio de la Duster para los taxistas se mantiene en 19.990 dólares más IVA, un valor atractivo para el segmento. Actualmente, Renault ofrece principalmente la Duster y, en el pasado, el Logan, que ya no está disponible. A nivel de competencia, Citroën y Peugeot han descontinuado algunos de sus modelos diésel, lo que podría afectar al mercado de taxis en el futuro. Sin embargo, Renault continuará ofreciendo la Kangoo y está evaluando la incorporación de un sedán más accesible y equipado para el sector.

Por otro lado, en cuanto a vehículos eléctricos, el Grupo Santa Rosa, bajo el cual opera Renault, está en proceso de traer un modelo eléctrico competitivo, aunque no será de la marca del rombo. Este proyecto busca ofrecer una opción asequible para el mercado de taxis eléctricos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.