Re/Max pide pista para aterrizar otro globo en UY (abrirá una oficina más en MVD y piensa en Colonia)

(Por Sabrina Cittadino) El gigante del mercado inmobiliario de Estados Unidos, Re/Max, seguirá este año con el plan de expansión de su red de oficinas. A la de Punta del Este y a las dos que ya están en Montevideo, se sumará una más en la capital y ya hay en vista algunas más para el interior del país. Te contamos más en la nota completa.

Image description

Hace más de un año y medio, el famoso globo del gigante inmobiliario estadounidense que factura unos US$177.000.000 al año aterrizó en la capital uruguaya. Si bien Re/Max ya estaba presente en nuestro país por su oficina en Punta del Este, a fines del 2015 abrieron dos en Montevideo prácticamente en simultáneo.

En aquel entonces, una nota que había salido publicada en El Observador daba cuenta del plan de expansión de la empresa para Uruguay. Según informaron, el objetivo era llegar a un total de 15 oficinas en un plazo de cinco años. Hoy, a pocos meses de llegar al segundo año de desarrollo de esa idea, hay tres sucursales abiertas en nuestro país, pero dentro de poco habrá algunas más.

Según nos contó Martín Díaz, el broker owner de Re/Max Focus, la oficina de Rivera y Marco Bruto, la firma está ajustando detalles para inaugurar una sucursal más en Montevideo para antes de fin de año. Desde su punto de vista, el mercado montevideano podría llegar a albergar unas dos o tres oficinas más una vez empiece a funcionar la que viene en camino.

Por otra parte, apareció Colonia en el radar de Re/Max. Es que si bien todavía no está 100% cerrado el negocio, el objetivo es que el globo también toque tierra en el oeste del Uruguay en el corto plazo.

¿Qué pasa con el resto del país? De acuerdo a Díaz, la zona del río Negro hacia el norte también es atractiva para el gigante inmobiliario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.