¿Quién será la famosísima diseñadora que vino a UY por las joyas de Hómini?

(Por Sabrina Cittadino) Las hermanas uruguayas Deborah y Dinorah Kaiser son las responsables de Hómini, una nueva marca de joyas que está funcionando desde setiembre del año pasado, pero cuya juventud no le impidió crecer a pasos agigantados. Ya está en diez puntos de venta en nuestro país, en dos en Buenos Aires y en otro par en Estados Unidos, además de vender vía online únicamente para el exterior. Eso no es todo, una aristócrata, de las más laureadas diseñadoras de modas del mundo, se fijó en ellas y están por concretar una colección exclusiva de esta figura internacional by Hómini... (seguí, hacé clic en el título)

... En su visita a nuestro país a fines del año pasado, la famosa diseñadora coincidió con la DJ Vala Nirenberg, quien estaba usando piezas hechas por las Kaiser, y le preguntó por ellas. Así, casi que por casualidad, se inició el contacto entre Hómini y la reconocida marca mundial (NdelE: al no estar 100% cerrado el acuerdo, las hermanas pidieron no difundir el nombre).
Mientras que a su diseño Deborah y Dinorah lo denominan como “arquitectura en otra escala” —una es recibida y la otra aún estudiante de la carrera —, el de la diseñadora se caracteriza por sus estampas, colores y volúmenes exagerados. “Hicimos una combinación de las dos estéticas. La idea es jugar con nuestra identidad, tener distintas personalidades, pero queremos que siempre se lea ‘Hómini’ en la pieza, vamos a mantenerlo minimalista”, nos explicó Deborah.
Además de la venta directa o vía online al público y de la venta al por mayor, las Kaiser piensan en tener un tercer modelo de negocios que está basado precisamente en este acuerdo que están trabajando con la mencionada aristócrata: “queremos diseñar, desarrollar y fabricar líneas de moda a medida, que refleje la estética de otra marca”. Incluso la idea es hacer proyectos en conjuntos con marcas de acá, como Srta Peel, Rotunda, Black & Liberty o Majo Rey, lo que le permitirá a Hómini, junto a una página web para venta local, hacerse conocida en Uruguay y así poder llegar a un público más masivo.
Sin embargo, Deborah aclaró que quieren seguir creciendo en el exterior, “porque se manejan otros precios, lo que lo hace más redituable, y no es venta directa, sino al por mayor, lo que lleva menos trabajo”. Precisamente, en cuanto al precio en el mercado de afuera (un anillo de plata y oro rosa cuesta unos € 191, es decir, casi $ 7.100), las Kaiser explicaron que el público uruguayo es más de la bijou que de las joyas, por lo que no es de gastar grandes sumas de dinero en piezas de oro o plata. “Afuera trabajamos con otros materiales y el precio es más caro. De todos modos, para la siguiente colección, a lanzarse en setiembre, vamos a tener una línea para todos los días más para Latinoamérica: Uruguay, Argentina, Brasil y Chile, en donde vamos a manejar precios más bajos. Y también vamos a seguir con una línea más jugada, más cara, con un diseño más único y exclusivo”, señaló Deborah.
Mientras las hermanas continúan reinvirtiendo el dinero que hacen por las ventas, continúan viajando para concretar nuevos compradores en el exterior, como Japón, y esperan a poder cerrar el trato con la diseñadora de renombre internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.