¿Quién se quedará con el hotel casino Carmelo? ¿Argentinos o estadounidenses? (hay cuatro interesados)

(Por Antonella Echenique) Hace dos meses, InfoNegocios informaba sobre la apertura de la licitación para el antiguo hotel casino Carmelo. Hoy, cuatro grupos inversionistas están interesados, y la licitación está a punto de cerrar.

Image description

"De los que más mostraron interés en la licitación, en su totalidad son de origen argentino", detalló Remo Monzeglio, subsecretario del Ministerio de Turismo, quien está supervisando de cerca el proceso. Sin embargo, destacó la participación de un grupo estadounidense. "Son obviamente uno de los últimos grupos en mostrar interés. Es gente de muy buen poder adquisitivo, con proyectos en Miami y otros lugares de Estados Unidos", comentó. 

En ese aspecto, señaló que algunos inversionistas podrían optar por mantener en secreto su interés como parte de su estrategia comercial. "Mantuvimos reuniones con cada grupo que nos solicitó para proporcionarles más orientación sobre la licitación, y ha sido muy provechoso. Ahora, debemos esperar el cierre del plazo de la licitación para ver si se presenta algún otro inversor", aseguró.

Según Monzeglio, el pliego de licitación exige que la compañía compradora se comprometa a construir o remodelar el hotel para alcanzar estándares internacionales de calidad, además de adquirir una licencia de casino privado por 20 años, renovables. "El proceso implica un excelente negocio a largo plazo, ya que el comprador obtendrá la propiedad de por vida", agregó.

Hoy, 15 de mayo, vence el plazo para que el interesado compre el pliego y pueda pedir una prórroga. Sin embargo, Monzeglio señaló que, debido a la complejidad del proceso y las dificultades burocráticas que surgieron, existe la posibilidad de una extensión. “Si no hay acciones al 30 de mayo, es muy probable que el Ministerio extienda el plazo para dar más tiempo a las presentaciones”, indicó.

El antiguo hotel casino Carmelo, con su rica historia y su ubicación estratégica, se encuentra en un momento crucial de su transformación. Con múltiples interesados y un cierre de plazo inminente, el futuro de este emblemático edificio está en manos de los inversionistas dispuestos a darle una nueva vida y convertirlo en un destino turístico destacado en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.