¿Querés una Muzzicycle? Los precios van de US$ 300 a US$ 1.100 comprada en Brasil

Todavía no tiene representantes en Uruguay así que si querés una tenés que traerla de San Pablo, donde está ubicada la fábrica de las Muzzicycles, las bicicletas ecológicas que ideó el artista e inventor uruguayo Juan Muzzi que hace 30 años vive en Brasil. A priori un podría pensar que todas las bicicletas son ecológicas pero lo cierto es que esta se diferencia del resto porque su cuadro está fabricado con envases PET reciclados, no utilizan soldadura y no requieren pintura, además de tener protección UV. La planta puede fabricar actualmente unas 15.000 bicicletas mensuales y este año quiere elevar la producción a 60.000.

Por el momento las bicicletas sólo se pueden adquirir por la web. El cuadro solo cuesta unos US$ 100 (es compatible con cualquier kit) pero si querés comprar bicicletas ya armadas tenes varias opciones. La de “entrada” es una sin cambios (monomarcha) que cuesta R$ 600 (unos US$ 330) y la más sofisticada (Shimano Nexus) cuesta R$ 1.990 (unos US$ 1.100). El cuadro pesa entre 3,5 y 6,5 kilos. Para fabricar uno se necesitan unos 120 envases de plástico. Estas bicicletas cobraron notoriedad el fin de semana luego de que el artista (y el Brou) concretaran la donación de 220 bicicletas que serán entregadas a jóvenes del Inau según anunciaron durante la asamblea de gobernadores del BID. Muzzi tardó una década en plasmar su idea y lleva invertidos más de US$ 3 millones en el proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.