¿Qué tienen en común Elton John, Sandra Bullock y el Príncipe Guillermo? Todos tienen una jirafa llamada Sophie

(Por Florencia Blengio) El juguete más vendido es una jirafa, se llama Sophie y este mes de mayo desembarcó en Uruguay a $1490. Si bien Sophie está presente en Francia desde 1961, no fue hasta 2006 que comenzó su expansión por el resto del mundo. En el caso de Argentina llegó el año pasado y en cuanto a nuestro país, a partir de la semana pasada se encuentra a la venta en su sitio web y en varios locales especializados en Montevideo y el interior.

Image description

Hoy en día Sophie está presente en más de 80 países, en los 5 continentes, y lleva vendido en el mundo más de 50 millones de unidades, lo cual hace que sea el juguete más famoso. Además, está hecha de caucho 100% natural que proviene de la savia del árbol de Hevea y pintura alimentaria, lo cual hace que no sea tóxico para los bebés.

El motivo de su popularidad es la fabricación ya que estimula todos los sentidos del bebé, por su tamaño, porque les divierte, porque está diseñado para manos pequeñas y porque es debido a su material, suave, que se convierte en una gran aliada para todos los bebés que están en etapa de dentición.

Sophie luce exactamente igual a como lucía hace 57 años y hasta el día de hoy se fabrica artesanalmente, se requiere de 14 operaciones manuales para realizarla. “Algo que Vulli, la empresa fabricante en Francia, cuida mucho es el estándar de calidad del producto por lo cual su packaging contiene un código de control de autenticidad y además cada jirafa lleva un número de lote para poder realizar su trazabilidad” señala Leticia Reyes, directora de la marca en Uruguay.

En su web, se puede observar a varias celebridades desde Elton John, Sandra Bullock, el Príncipe Guillermo con la Reina Isabel, hasta Marley y Florencia Peña de la vecina orilla, junto a sus hijos y siempre acompañados por Sophie.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.