¿Qué tienen en común Elton John, Sandra Bullock y el Príncipe Guillermo? Todos tienen una jirafa llamada Sophie

(Por Florencia Blengio) El juguete más vendido es una jirafa, se llama Sophie y este mes de mayo desembarcó en Uruguay a $1490. Si bien Sophie está presente en Francia desde 1961, no fue hasta 2006 que comenzó su expansión por el resto del mundo. En el caso de Argentina llegó el año pasado y en cuanto a nuestro país, a partir de la semana pasada se encuentra a la venta en su sitio web y en varios locales especializados en Montevideo y el interior.

Image description

Hoy en día Sophie está presente en más de 80 países, en los 5 continentes, y lleva vendido en el mundo más de 50 millones de unidades, lo cual hace que sea el juguete más famoso. Además, está hecha de caucho 100% natural que proviene de la savia del árbol de Hevea y pintura alimentaria, lo cual hace que no sea tóxico para los bebés.

El motivo de su popularidad es la fabricación ya que estimula todos los sentidos del bebé, por su tamaño, porque les divierte, porque está diseñado para manos pequeñas y porque es debido a su material, suave, que se convierte en una gran aliada para todos los bebés que están en etapa de dentición.

Sophie luce exactamente igual a como lucía hace 57 años y hasta el día de hoy se fabrica artesanalmente, se requiere de 14 operaciones manuales para realizarla. “Algo que Vulli, la empresa fabricante en Francia, cuida mucho es el estándar de calidad del producto por lo cual su packaging contiene un código de control de autenticidad y además cada jirafa lleva un número de lote para poder realizar su trazabilidad” señala Leticia Reyes, directora de la marca en Uruguay.

En su web, se puede observar a varias celebridades desde Elton John, Sandra Bullock, el Príncipe Guillermo con la Reina Isabel, hasta Marley y Florencia Peña de la vecina orilla, junto a sus hijos y siempre acompañados por Sophie.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.