¡Qué Macanudo "El Inmigrante"! (el carro que mutó y ahora quiere ser franquicia)

(Por Ernesto Andrade) Luego de 17 años el carro de comida El Inmigrante se transformó y pasó a ser el 2º footrailer hecho en Uruguay con un nuevo nombre; Macanudo. La inversión sobrepasa los US$ 40.000 y su dueña Karina Medero espera comenzar a trabajar la marca en forma de franquicia.

Image description
Image description

InfoNegocios conversó con Karina Medero, propietaria del carrito de comidas que hasta hace poco llevaba el nombre de El Inmigrante, ubicado sobre Avenida del Libertador a escasos metros de la Plaza Fabini,  popularmente conocida como “Del Entrevero”. Según Medero, se dió la coyuntura para que se pudiera generar el cambio tanto de imagen, como de nombre y de esta forma instalar Macanudo. Ubicado en un punto vital del centro de Montevideo, donde, según cuenta su propietaria, la zafra es durante diciembre y marzo ya que los turistas eligen sus productos una y otra vez.

“Fue como raro al principio porque la gente vio como fuerte el cambio, pero los clientes nos vieron ahí, que somos las eternas y  todo volvió a su cauce. La idea es aggiornarse” señaló la emprendedora. 

Macanudo es el segundo Foodtrailer fabricado en Uruguay, el primero lleva el nombre de Mucho Gusto debajo del viaducto, respecto al nombre Medero comenta que se eligió algo que identifica al Río de la Plata “algo más nuestro”. 

La inversión supera los US$ 40.000 y según su propietaria el producto más vendido son las hamburguesas con un promedio de 2.000 unidades por mes. 

“La idea a largo plazo o a corto, es empezar a irradiar desde un nivel más cultural o más nuestro, tengo gente de todo tipo, turistas, jóvenes, gente mayor, por el lugar donde está, empezar a generar lo que está pasando en la ciudad y empezar a irradiar otras cosas. 

No es el carro de chorizos de hace 30 años, pero tampoco es un foodtruck. Nosotros tenemos una cultura de comida en la vía pública que es de muy buena calidad, cualquiera que viaja y ve lo que se come en la calle realmente, sabe de lo que hablo” sentenció Medero

La nueva marca busca ser simpaticón, cachetón, con una misma propuesta gastronómica ya que la Intendencia no permitió el cambio -pese a que Medero presentó varios proyectos-. Allí, el negocio paga un piso como todos los que tienen carros de comida y en este caso en particular, se hacen cargo de todo el mantenimiento de la plaza, jardinería, luces, cartelería, higiene. 

El siguiente paso es como proyecto agrandar lo que es Macanudo en Montevideo, tanto con delivery así como trabajar la marca. Acto seguido, se pretende trabajar la marca como una franquicia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.