¿Qué le podemos vender a Brasil para el 2014 y 2016?

Muchos exportadores deben estar sacando cuentas de lo que va a representar en el 2014 y 2016 la realización en Brasil, respectivamente del Mundial de Fútbol y de los Juegos Olímpicos. Según se estima, el impacto final de los juegos olímpicos en la economía brasileña podría superar los U$S 51.000 millones. Y en ese contexto, hay quienes aseguran que más del 40% de las exportaciones a Brasil podrían beneficiarse. En Atenas 2004 el proyecto inicial contempló inversiones por U$S 1.600 millones, pero al final el gasto fue de U$S 16.000 millones. Para Beijing 2008 también se estimaron U$S 1.600 millones cuando se designó la sede y las estimaciones actuales indican que el costo final estuvo entre los U$S 30.000 y los U$S 40.000 millones. Las expectativas de gastos para Londres 2012 se ubicaron al principio en los U$S 5.000 millones, pero ahora el proyecto estima un costo final de U$S 19.000 millones. ¿Qué sectores productivos podrían verse relacionados con este negocio adicional? Se nos ocurren algunos: autopartes, plásticos, papel y cartón, productos químicos, cebada, rubros que ya representan gran parte de las exportaciones a Brasil que entre enero y setiembre sumaron US$ 800 millones. ¿Qué otros sectores te parece que ya deben estar mirando hacia el norte?

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.