¿Qué le podemos vender a Brasil para el 2014 y 2016?

Muchos exportadores deben estar sacando cuentas de lo que va a representar en el 2014 y 2016 la realización en Brasil, respectivamente del Mundial de Fútbol y de los Juegos Olímpicos. Según se estima, el impacto final de los juegos olímpicos en la economía brasileña podría superar los U$S 51.000 millones. Y en ese contexto, hay quienes aseguran que más del 40% de las exportaciones a Brasil podrían beneficiarse. En Atenas 2004 el proyecto inicial contempló inversiones por U$S 1.600 millones, pero al final el gasto fue de U$S 16.000 millones. Para Beijing 2008 también se estimaron U$S 1.600 millones cuando se designó la sede y las estimaciones actuales indican que el costo final estuvo entre los U$S 30.000 y los U$S 40.000 millones. Las expectativas de gastos para Londres 2012 se ubicaron al principio en los U$S 5.000 millones, pero ahora el proyecto estima un costo final de U$S 19.000 millones. ¿Qué sectores productivos podrían verse relacionados con este negocio adicional? Se nos ocurren algunos: autopartes, plásticos, papel y cartón, productos químicos, cebada, rubros que ya representan gran parte de las exportaciones a Brasil que entre enero y setiembre sumaron US$ 800 millones. ¿Qué otros sectores te parece que ya deben estar mirando hacia el norte?

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.