¿Qué hace Itaú Uruguay para ser la empresa más sustentable de Uruguay? (otro ganador del Oro en InfoNegocios)

Itaú Uruguay se llevó el premio Oro en la categoría Empresa Sustentable del Año en la Gala 2022 de InfoNegocios. Conversamos con Lucía Cabanas, Gerenta de Márketing, Sustentabilidad y Comunicación Corporativa de Itaú, quien contó en qué consiste y cómo se traduce el compromiso del banco en esta área.

Image description

“El 2022 fue un año de consolidación de una estrategia que viene de hace muchos años en el banco a nivel local y también en Brasil; un trabajo de profundizar la mirada de impacto desde el negocio porque veníamos haciendo muchas cosas que empezaron a tomar una madurez distinta. Trabajamos en lo que llamamos Compromisos de Impacto Positivo, que son frentes estratégicos bien transversales a toda la organización donde se abordan los distintos temas vinculados a la sustentabilidad, alineado al negocio del banco y a lo que tiene que ver con el impacto de un banco en una sociedad”, comenta Lucía.

Algunos de lo frentes trabajados tienen que ver con el financiamiento a sectores de impacto positivo que están haciendo la transición a una nueva economía. El banco, desde su financiamiento, acelera ese proceso y ayuda a las empresas a que puedan profundizar la mirada de economía sustentable. 

“También trabajamos mucho en la inversión responsable, en darle herramientas a la persona física que quiere invertir para que pueda hacerlo con esta perspectiva. Hicimos foco en montos chicos por la vía digital para que la gente pueda probar invertir con opciones de perspectiva de triple impacto”. 

En la misma línea, Itaú trabaja en proyectos de orientación financiera, bajo la premisa de que “en la medida que haya una sociedad que tome decisiones más saludables con el dinero, obviamente los bancos vamos a operar mejor pero las personas van a poder tener una relación más saludable con las finanzas”. En ese marco, se gestó un proyecto piloto para trabajar con adolescentes sobre ese tema, motivado por la escasa formación financiera que se ofrece en colegios y liceos. “Hicimos muchas charlas en colegios y con público menor a 25 años para poder fortalecerlos, ese proyecto va a tomar más fuerza en 2023”.

También se trabaja para el sector emprendedor. “Trabajamos con emprendedores en lo relacionado a la inclusión financiera con esa perspectiva y lo que tiene que ver con herramientas para que, desde el vamos, puedan trabajar como una empresa. Tenemos un área nueva llamada Núcleo Tech que trabaja con todas los emprendedores y organizaciones que, por ahí, el sistema financiero no los dejaba incluirse, es un área específica que está mirando las necesidades de esos emprendedores con perspectiva tecnológica”. 

Por último, Lucía menciona que se trabaja con mucho foco en frentes vinculados a la gestión inclusiva, para construir un banco que internamente tenga una mirada de equidad y de inclusión de personas con discapacidad. “También trabajamos mucho en temas de orientación sexual y género, además de la gestión responsable de consumo”. 

Estos compromisos son transversales a todos los niveles de Itaú Uruguay, todo está liderado por un área de negocios distinta y ha generado un movimiento que este año se consolida. Lucía apunta que “está todo pronto en el 2023 para generar el efecto multiplicador para que la mirada de triple impacto crezca y se proyecte”.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.