Proexport+ respaldará a 21 empresas con fines exportadores

El programa, gestionado por Uruguay XXI, beneficiará a 21 empresas exportadoras o que estén iniciando sus procesos de internacionalización. Se sumarán a las 57 que ya concretaron el cofinanciamiento.

Image description

De estas compañías, 11 serán ayudadas en la elaboración del plan de internacionalización. De estas, seis se dedican a servicios y cinco a bienes. Se desempeñan en rubros como ingeniería, moda, alimentos saludables, producción audiovisual o química. Además Proexport+ les otorgará a estas empresas US$  21.106, que serán destinados a la participación de las empresas en ferias y eventos internacionales.

Las restantes diez recibirán apoyo para participar de distintas actividades de promoción comercial en el exterior. De estas, siete proporcionan servicios y tres comercializan bienes y trabajan en los sectores apicultura, desarrollo de software, producción audiovisual, logística, moda y diseño de mobiliario y equipamiento.

Según informó Presidencia, los postulantes fueron evaluados de acuerdo a su valor diferencial, experiencia y trayectoria, el potencial de exportación del producto o servicio, la probabilidad de éxito del proyecto, la generación de externalidades, la capacidad de crecimiento y la integralidad de la propuesta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.