Primer edición de Iber Wine Fest 2024

(In Content) El pasado 9 de octubre se llevó a cabo con gran éxito el Iber Wine Fest 2024, un evento que contó con una selección de más de 230 etiquetas nacionales e internacionales, brindando a los asistentes una experiencia única de degustación de vinos de alta calidad. La jornada, celebrada en un entorno elegante y acogedor, fue un punto de encuentro clave para los amantes del vino y la gastronomía.

Image description
Image description
Image description

Entre las bodegas participantes, se destacaron reconocidas firmas argentinas como Zuccardi, Susana Balbo, Lorenzo de Agrelo, Mendel, Pascual Toso, Cara Sur, Santa Julia, San Pedro de Yacochuya, Durigutti, Zaha y Altos Las Hormigas. Estas bodegas ofrecieron una selecta variedad de vinos que sorprendieron a los asistentes con su excelencia y diversidad.

Asimismo, el evento contó con una importante presencia internacional, entre las que destacaron bodegas de gran renombre como Errazuriz, Seña, Viñedos de Alcohuaz, Vega Sicilia, López de Heredia, Muga, Marqués de Murrieta, Pazo Barrantes, Louis Jadot, Marchese Antinori, San Marzano, Planeta, Niepoort, Sandeman, Casa Ferrerinha, Chateau Musar, Telmo Rodríguez, Mouton Cadet, Rioja Alta, LAN, Attis, Chapoutier, Silver Oak, Emilio Moro, Hugel y Valduero.

También se contó con degustación de aceite de oliva, café italiano y barra de tragos.
Además, la oferta gastronómica estuvo a cargo del prestigioso Toledo Bar de Tapas, que presentó una variada selección de platos que acompañaron a la perfección los vinos ofrecidos, creando un maridaje exquisito que deleitó los paladares más exigentes.

El Iber Wine Fest 2024 se consolidó como un evento imprescindible en el calendario vitivinícola, ofreciendo a los presentes una experiencia de primer nivel que permitió explorar lo mejor del mundo del vino y la gastronomía.

Viví Iber, tu experiencia gourmet.

¡Salud!

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!