Primer edición de Iber Wine Fest 2024

(In Content) El pasado 9 de octubre se llevó a cabo con gran éxito el Iber Wine Fest 2024, un evento que contó con una selección de más de 230 etiquetas nacionales e internacionales, brindando a los asistentes una experiencia única de degustación de vinos de alta calidad. La jornada, celebrada en un entorno elegante y acogedor, fue un punto de encuentro clave para los amantes del vino y la gastronomía.

Image description
Image description
Image description

Entre las bodegas participantes, se destacaron reconocidas firmas argentinas como Zuccardi, Susana Balbo, Lorenzo de Agrelo, Mendel, Pascual Toso, Cara Sur, Santa Julia, San Pedro de Yacochuya, Durigutti, Zaha y Altos Las Hormigas. Estas bodegas ofrecieron una selecta variedad de vinos que sorprendieron a los asistentes con su excelencia y diversidad.

Asimismo, el evento contó con una importante presencia internacional, entre las que destacaron bodegas de gran renombre como Errazuriz, Seña, Viñedos de Alcohuaz, Vega Sicilia, López de Heredia, Muga, Marqués de Murrieta, Pazo Barrantes, Louis Jadot, Marchese Antinori, San Marzano, Planeta, Niepoort, Sandeman, Casa Ferrerinha, Chateau Musar, Telmo Rodríguez, Mouton Cadet, Rioja Alta, LAN, Attis, Chapoutier, Silver Oak, Emilio Moro, Hugel y Valduero.

También se contó con degustación de aceite de oliva, café italiano y barra de tragos.
Además, la oferta gastronómica estuvo a cargo del prestigioso Toledo Bar de Tapas, que presentó una variada selección de platos que acompañaron a la perfección los vinos ofrecidos, creando un maridaje exquisito que deleitó los paladares más exigentes.

El Iber Wine Fest 2024 se consolidó como un evento imprescindible en el calendario vitivinícola, ofreciendo a los presentes una experiencia de primer nivel que permitió explorar lo mejor del mundo del vino y la gastronomía.

Viví Iber, tu experiencia gourmet.

¡Salud!

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.