Portal Frío quiere congelar a Ciudad Vieja

Los uruguayos lentamente nos vamos acostumbrando a consumir productos congelados. Y si bien estamos lejos de los 40 kilos anuales que consumen los estadounidenses, se calcula que este tipo de producto va ganando terreno a un ritmo anual del 7% para ubicarse apenas por encima de un kilo por persona por año. Eso ha animado a algunos comercios a incrementar sus áreas de frío y a otros, definitivamente a empezar a competir únicamente con este tipo de productos. Tal es el caso de Portal Frío una empresa que acaba de “colgar” su cartel en la intersección de Buenos Aires y Zabala y podría definirse como una tienda exclusiva de este tipo de productos. Y a juzgar por el logo de la empresa ofrecerán productos del mar, helados, carnes y productos panificados. Eso sí, los ansiosos y early adopters de la zona van a tener que esperar unos días todavía hasta que abra el coqueto local. En el mercado local, actulamente las papas y las hamburguesas congeladas se llevan el 75% del valor de mercado mientras que el restante 25% se reparte fundamentalmente entre vegetales, pizzas, rebozados (pollo y pescado), postres, panificados, empanadas y pastas.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.