Por mes, mantener alejados a los mosquitos nos cuesta lo mismo que aprovisionarnos de leche

En verano, con el calor y la humedad, los mosquitos no solamente nos molestan sino que provocan un incremento en el gasto de las familias. Ese gasto puede variar en función de cuán molestos nos resulten las hembras de los “Culex” la especie de mosquito que está proliferando por estos días no sólo en Montevideo sino también en la costa. Entre repelentes, pastillas y espirales, lo más usual en un hogar, el gasto se asemeja a lo que nos cuesta el consumo de leche de todo un mes. Un paquete conteniendo 24 pastillas de primera marca cuesta alrededor de 100 y si queremos cubrir dos ambientes al menos tendremos que comprar 3 paquetes al mes. Esos $ 300 seguramente le sumemos otros $150 de un frasco grande de loción o crema “repelente” y por las dudas, una caja de espirales ($ 40 por 12). Esa “canasta” básica antimosquito nos lleva a elevar nuestro gasto mensual en aproximadamente $ 500, un poco por encima de lo que nos cuestan 30 litros de leche (a $ 15,50 el litro).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Si nuestro bolsillo nos permite sofisticar un poco más el consumo también podemos agregar a la canasta las toallitas WetClean (a razón de 37 pesos por 12 unidades); y parches autoadhesivos que cuestan $189 las 24 unidades. Las velas de citronella rondan los $ 100 y las antorchas con el aceite espantamosquitos, un monto similar. ¿Cuál es tu nivel de gasto adicional por culpa de los mosquitos?

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.